_
_
_
_

Antonio Banderas debuta en Broadway con el musical 'Nine'

El intérprete actúa con Jane Krakowski y Mary Stuart Masterson

En la obra -que permanecerá en cartel hasta agosto, aunque la crítica no tendrá acceso hasta la inauguración oficial el próximo 10 de abril-, Banderas interpreta a Guido Contini, un director de cine en crisis que huye de la realidad y se enfrenta a todas las mujeres de su vida hasta que se da cuenta de que tiene que madurar y que no puede pretender seguir siendo un niño de nueve años, edad que da título a la pieza. "Es un personaje difícil porque es muy ecléctico. En este musical tengo que cantar 12 canciones muy diversas, y eso ha supuesto mucho trabajo y mucho sacrificio", señala el actor.

Ese sueño, facilitado por el director británico David Leveaux, sólo se ha visto empañado por la sombra de la guerra, que el domingo sobrevolará la ceremonia de los Oscar, donde Banderas no podrá estar para apoyar a Almodóvar. "Creo que tiene más posibilidades de ganar que lo que muchos creen", asegura. Tampoco podrá estar junto a su amiga Salma Hayek, candidata al Oscar por Frida, película en la que Banderas también participa, repitiendo una vez más con la que fue protagonista de Desperado y con la que volverá a compartir pantalla en Desperado 2, que se estrenará después del verano. Los dos, al igual que él, son críticos con la guerra y aunque a Banderas le gustaría que se repitiera lo que ocurrió en la entrega de los Goya, lo ve difícil. "En Hollywood hay un cierto miedo a posibles represalias. Yo diría que el 85% está en contra del ataque a Irak, la indignación dentro de la profesión es general pero aquí las cosas funcionan de otra manera, es difícil organizarse porque esto es una industria, no es como en Madrid, donde todos nos conocemos y se corre la voz con facilidad para hacer cosas juntos. Hollywood es demasiado grande. Además, nadie quiere arriesgarse a ser el único que hable durante la ceremonia y que después le señalen con el dedo".

Mientras, en Broadway, Banderas se enfrentará al selectivo público neoyorquino cantando y bailando junto a 16 mujeres, entre las que destaca Chita Rivera, Jane Krakowski, conocida por su papel en Ally MacBeal, y Mary Stuart Masterson. La obra, escrita por Arthur Kopit y compuesta por Maury Yeston, ya se representó en Nueva York en 1982, año en que ganó el Tony al mejor musical.

Cuando caiga el telón es posible que se adentre en el rodaje de la secuela de El Zorro -"aunque sólo se hará si hay un buen guión detrás"- y en un filme con Dustin Hoffman sobre un supuesto robo de La Gioconda. Sobre volver a la dirección, que ya probó con Locos en Alabama (1999), asegura tener ganas de repetir con un proyecto sobre Boabdil, "un personaje muy actual".

Antonio Banderas.
Antonio Banderas.BERNARDO PÉREZ
Toda la cultura que va contigo te espera aquí.
Suscríbete

Babelia

Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
RECÍBELO

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_