_
_
_
_
TELEFONÍA

'Snake', el juego creado en 1982 para PC, renace con más éxito en el móvil

Ana Pantaleoni

Jugar en una pantalla de teléfono móvil es una extensión del fenómeno de la Gameboy. El fabricante finlandés Nokia fue el primero en incorporar juegos a los teléfonos móviles, según la consultora Gartner.

El primer modelo fue el Nokia 6110, en el año 1998. Este aparato incluía Snake, el juego de la serpiente. Snake ha servido y sirve de distracción a miles de usuarios de telefonía móvil por una sencilla razón: resulta fácil y muy adictivo. La serpiente se mueve por el laberinto de la pantalla y a medida que engulle objetos aumenta de tamaño y cosecha puntos. Si toca una de las paredes del laberinto, el juego acaba. El 80% de los terminales que Nokia ha vendido en los últimos tres años incorpora Snake; sin embargo, el origen de esta serpiente se remonta a principios de la década de los ochenta.

Más información
La telefonía móvil confía en la descarga de juegos como nueva fuente de ingresos
SOMMERVILLE::

La serpiente nació para vivir y crecer en un PC. "Como todos los antiguos juegos de ordenador, Snake es un excelente concepto porque resulta adictivo, aunque su tecnología sea muy sencilla", explican en Nokia.

Chuck Sommerville publicó en 1982 un juego llamado Snake Byte con la compañía Sirius Software. Pesaba únicamente 18 kb, el programador era Dan Stanfield y el músico Ray Elzey.

"Por lo que sé, fui la primera persona que escribió un juego basado en una línea móvil que el jugador controlaba, esa línea se identificaba con una serpiente", recuerda Sommerville a través del correo electrónico. "Existían juegos similares en esa época. Me inspiré en un juego que vi en un ordenador Xerox. Snake Byte se lanzó por primera vez en un Apple II en 1982. En aquella época no existía el teléfono móvil".

En la zona dedicada a los Top 30 Apple II Software Hits de 1982, el Snake Byte de Sommerville ocupó la posición 27ª del ranking de Apple. Hoy, 21 años después, gracias al teléfono móvil, la serpiente móvil ha alcanzado el número uno.

'Snake'.
'Snake'.

Suscríbete para seguir leyendo

Lee sin límites
_

Sobre la firma

Ana Pantaleoni
Redactora jefa de EL PAÍS en Barcelona y responsable de la edición en catalán del diario. Ha escrito sobre salud, gastronomía, moda y tecnología y trabajó durante una década en el suplemento tecnológico Ciberpaís. Licenciada en Humanidades, máster de EL PAÍS, PDD en la escuela de negocios Iese y profesora de periodismo en la Pompeu Fabra.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_