_
_
_
_

El 16,4% de los adultos es obeso y hasta el 20% de los niños tiene sobrepeso

El 16,4% de los valencianos es obeso y hasta el 20% de los niños tiene sobrepeso. Representantes del Consejo Asesor Científico del Colegio de Médicos de Valencia alertaron ayer del creciente número de valencianos que padecen sobrepeso, lo que ha llevado a esta comunidad autónoma a situarse en el tercer lugar en población obesa por detrás de Canarias y Murcia. Los especialistas señalaron que se considera obesidad cuando el índice de masa corporal (una cifra que resulta de dividir el peso en kilogramos por la altura en metros al cuadrado) es mayor de 30 y sobrepeso si supera 25.

Carlos Morillas, miembro del consejo y endocrinólogo del hospital Doctor Peset de Valencia, advirtió de los peligros de las cápsulas adelgazantes que se distribuyen sin ningún control sanitario y que carecen de toda eficacia en el tratamiento del sobrepeso. Morillas relató que para adelgazar, lo único que hay que hacer es una dieta con menos calorías, ejercicio físico y apoyo psicológico para poder abordar cambios de conducta y estilos. En los problemas de obesidad avanzada que además coincidan riesgos añadidos, sólo hay dos fármacos que han probado su eficacia y que deben ser prescritos por un especialista, la sibutramina -inhibe el apetito y aumenta el gasto de calorías- y el orlistat -disminuye la absorción de grasas hasta el 30%- aunque apuntó que ninguno de ellos está cubierto por la Seguridad Social.

Este especialista alertó de los malos hábitos alimentarios que se están generalizando en la Comunidad valenciana. "A pesar de que "desde aquí se exporta" la dieta mediterránea, "se sigue mejor en el norte de España" que en la costa este peninsular e indicó que un 5% de los recursos sanitarios en España está dedicado a la obesidad, una enfermedad que tiene importantes problemas secundarios como diabetes, colesterol o ronquidos. "Perder cinco o 10 kilos de peso podría solucionar muchos de estos problemas", afirmó Morillas, quien recomendó que las pérdidas de peso sean lentas, de medio kilo a la semana, ya que si se pierde entre ocho y 10 kilos en un mes "lo normal es que lo recupere de forma inmediata".

Carlos Paredes, presidente del Consejo Científico y de la Sociedad Valenciana de Pediatría, aseguró que en la población infantil la obesidad es un problema de salud pública y abogó por educar a los padres en los hábitos alimenticios.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_