_
_
_
_
Reportaje:FÚTBOL | Segunda fase de la Liga de Campeones

De crisis tolerable a situación preocupante

El Madrid sólo ha ganado dos de sus 13 últimos encuentros y en los tres más recientes ni siquiera ha sido capaz de marcar un gol

El Madrid no funciona. Ni en la defensa ni en el ataque. De "la crisis tolerable" de la que irónicamente hablaba Jorge Valdano, el director deportivo del club, tras la derrota en Santander a mediados de octubre, se ha pasado a una situación "preocupante que ojalá sea pasajera", según el técnico, Vicente del Bosque.

El Madrid lleva cinco partidos consecutivos en la Liga de Campeones sin ganar. De hecho, no vence desde el 25 de septiembre, hace dos meses, cuando se impuso al Genk en el estadio Bernabéu. "Nunca habíamos empezado tan mal en Europa", dice con pesadumbre Del Bosque.

De los últimos 13 encuentros disputados en todas las competiciones sólo ha ganado dos. En los tres últimos choques, dos de la Liga (Real Sociedad y Barcelona) y uno de la Champions (Milan), no ha conseguido marcar. Por esos encuentros han ido desfilando por la delantera Ronaldo, Guti, Morientes, Raúl y Portillo. Ninguno ha aprovechado su oportunidad. A ninguno se le ha echado de menos. A ninguno se le ha echado de más. Sencillamente, ninguno ha sido capaz de meter un gol. A principios de la temporada el último problema que se le podía suponer al equipo galáctico era de solvencia en el área rival. Se sabía, eso sí, que era un conjunto endeble en los asuntos defensivos. "Lo importante es mantener un equilibrio entre la defensa y el ataque", dice, con sentido común, el lateral Míchel Salgado. Lo cierto es que cuando los blancos han conseguido cortar la hemorragia de goles que recibían, especialmente a balón parado, no han sido capaces de acercarse a la portería contraria.

"Nos ha faltado puntería. Estamos atravesando una racha de sequía", resume Del Bosque, remarcando la más sorprendente de todas las estadísticas. En la temporada pasada el Madrid tenía dos puntos menos que en la presente a estas alturas, 16, pero había marcado dos goles más.

Y es que en seis de los últimos 13 partidos el Madrid no ha conseguido ningún gol. En la Liga sólo en una ocasión ha conseguido marcar más de uno en los últimos siete choques: contra el Rayo.

En la Liga de Campeones la diferencia de un año a otro es mucho más notoria. En la pasada el Madrid terminó la primera fase con cuatro victorias, un empate y una derrota e inició la segunda con una victoria sobre el Sparta de Praga (3-2). En ésta sólo ganó los dos primeros partidos. Desde entonces, empata o pierde. Además, en los tres últimos sólo ha marcado un gol: ante el débil Genk, belga.

La cortina de humo que supuso el escándalo del Nou Camp el pasado sábado se ha disipado con la dura realidad de la derrota en Milan. Ante el Barcelona el Madrid apenas disparó a puerta. Apenas, incluso, se acercó al área de los azulgrana. Pero la famosa cabeza del cochinillo y las declaraciones de Gaspart eclipsaron el deficiente juego de los madridistas. Una penosa racha de resultados que cada semana encuentra una justificación: el virus FIFA, las bajas de jugadores o la imprecisión a la hora de definir. Eso, y los viajes y la acumulación de partidos. Las cifras, ahora desnudas, se amontonan para mostrar que algo falla en el Madrid.

Valdano despachó ayer la cuestión con forma breve y contundente: "De ese tema no hablo". Ese tema es la racha negativa del equipo en vísperas de su viaje a Japón -hoy parte la plantilla hacia Tokio, donde disputará el próximo jueves la Copa Intercontinental contra el Olimpia de Asunción-.

Precisamente, sobre los continuos viajes a los que están sometidos los jugadores, habló ayer el mediocentro Cambiasso: "Claro que afecta tanto movimiento. Ése es uno de los factores del bache".

Otro factor alegable es la lista de lesionados, que inauguró Hierro y que, pasando por Ronaldo, cierra Makelele. Sin embargo, Del Bosque no quiere escudarse en las bajas: "Los que salen están preparados para jugar igual de bien".

Raúl intenta superar a Ambrosini, el martes, en Milan.
Raúl intenta superar a Ambrosini, el martes, en Milan.REUTERS

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_