_
_
_
_
Reportaje:

Se acabó el 'efecto Betty'

Tele 5 retira el culebrón colombiano 'La baby sister' a la semana de su estreno

La suerte de la fea... Fabiana Rivera, la niñera sexy de las sobremesas estivales de Tele 5, ha seducido a pocos más que a su patrón, el doctor Luna. La cadena privada retiró ayer 'definitivamente' de la programación, sin previo aviso, La baby sister y emitió un capítulo de Embrujadas, serie protagonizada por Shanen Doherty (la pérfida Brenda Walsh en Sensación de vivir). El culebrón colombiano, estrenado el lunes 15 -primero en sesión doble, aunque pasó inmediatamente a capítulo diario-, se despide de la parrilla sin conseguir rebasar el millón de espectadores de audiencia media (942.000) y con un 10,6% de cuota de pantalla.

La última teleserie estrenada por Antena 3, El inútil, recorrió un camino similar al de la niñera de Tele 5, retirada precipitadamente de la programación a la semana de su estreno después de no superar un 9,6% de share. ¿Qué ha cambiado desde los tiempos en que el fenómeno de Yo soy Betty, la fea -el culebrón que en Antena 3 consiguió interesar a una media de 2.683.000 espectadores- era tema de conversación en las tertulias más sesudas? 'Precisamente eso, que se trató de un fenómeno', explica Bibiana González, de Corporación Multimedia. 'El mayor consumidor de telenovelas de sobremesa es el público adulto, que tiene su cita diaria en TVE-1, mientras que Antena 3 y Tele 5 se disputan la audiencia alternativa (joven-adulta), menos predispuesta a engancharse a este tipo de series', añade.

Más información
Canarias, plató de la primera 'sit-com' coproducida por España y EE UU

Aunque la secuela de Betty, Ecomoda, se despedía el 10 de junio con unos datos de audiencia similares a los de su teleserie madre, lo cierto es que, culebrón por culebrón, los de La Primera siguen reinando en la hora de la siesta. Si casi cuatro millones de personas esperaban el pasado 5 de julio el desenlace de la producción española La verdad de Laura, Secreto de amor, que ocupa su lugar en la parrilla, ya va por los dos millones de fans tras la emisión de sus 10 primeras entregas.

En cualquier caso, Tele 5 reajusta estos días sobre la marcha la oferta veraniega. Su cuota acumulada de audiencia en lo que va de mes se mantiene gracias a los réditos de Gran Hermano, cuya final se disputó el pasado domingo 14. Pero el resto de la programación no acaba de encajar. A la suspensión precipitada de La baby sister se une la redifusión del resumen diario de Popstars (21.30) en edición matinal (12.00) -un concurso laboratorio de promesas de la canción que no acaba de enganchar a la audiencia, ya saturada de operaciones triunfo- o el adelanto de la emisión de 7 vidas, 7 noches al prime time de los martes en lugar de la película de Cine 5 y acción, que retrasa su emisión un día.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_