_
_
_
_

Eurocontrol estrena con éxito la ampliación de los pasillos aéreos

La aplicación del nuevo sistema de separación vertical entre aviones, por el que se duplica el número de corredores aéreos en el continente europeo, se desarrolló ayer con la precisión de un reloj. Durante sus primeras 12 horas de funcionamiento, más de 6.000 aviones volaron con total normalidad separados en altura por 1.000 pies, unos 300 metros.

El salto técnico dado por Eurocontrol, en estrecha coordinación con 41 países, pone en evidencia que los problemas que impiden la creación de un cielo único en la Unión Europea son puramente políticos.

Desde ayer, cuando un viajero mira por la ventanilla puede ver los otros aviones el doble de grandes. Es el efecto visual provocado por la reducción a la mitad de la separación vertical entre aviones. El director general de Eurocontrol, Víctor Aguado, dijo que no hay que tener miedo a volar en esta nueva compartimentación del cielo europeo porque se ha puesto especial atención a la seguridad.

Más información
Una avería en la gestión de vuelos de Bruselas provoca retrasos aéreos en Europa
El paro de controladores causa retrasos de hasta una hora en los aeropuertos españoles

'El sector aéreo es muy conservador y nunca hacemos cosas de forma improvisada', declaró Víctor Aguado. El director del programa, George Paulson, afirmó que ésta es la 'vía más segura' para incrementar la capacidad y hacer frente a la creciente demanda.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_