_
_
_
_
ESCÁNDALO FINANCIERO

Rodríguez Zapatero: 'Ya hay pruebas de responsabilidad política en Gescartera'

El líder del PSOE declara a EL PAÍS que este caso no puede llevar a una nueva 'crispación'

El secretario general del Partido Socialista, José Luis Rodríguez Zapatero, ha afirmado que con los datos conocidos hasta ahora en la investigación sobre el caso Gescartera hay elementos suficientes para asegurar que no se trata simplemente de un asunto relativo a negocios privados sino que existen responsabilidades políticas claras. Rodríguez Zapatero añadió que su partido esperará, no obstante, al final de la investigación en marcha para delimitar esas responsabilidades políticas y exigir medidas al respecto.

Más información
Dossier:: El 'caso Gescartera'

'Sin duda, responsabilidad política hay ya', manifestó el líder socialista en una entrevista a EL PAÍS. 'En su momento, el Partido Socialista dirá cuál es el alcance de esa responsabilidad política. Pero que la hay ya es evidente, después de lo que hemos visto en dietarios y escuchado a miembros de la CNMV'.

'No estamos ante unos hechos de la vida privada, en absoluto. Estamos ante unos hechos donde hay ya personas en prisión, varios imputados, y una comisión de investigación en el Parlamento en la que estamos viendo comparecer a responsables políticos y van a comparecer ministros', dijo Zapatero en una entrevista fundamentalmente dedicada a la crisis política internacional y que será publicada mañana en el suplemento Domingo.

El secretario general del PSOE advirtió que, pese a la evidencia de las responsabilidades políticas, su partido no actuará hasta el final de las investigaciones: 'Lo más importante a subrayar en este momento es que el PSOE está colaborando a que los mecanismos de la democracia funcionen adecuadamente, con seriedad y con rigor. Estamos en la etapa de conocer y saber, de interrogar, de analizar; ya llegará el momento de las conclusiones definitivas'.

'Graves consecuencias'

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En su opinión, 'Gescartera va a tener una dimensión muy importante y va a tener graves consecuencias políticas en la vida nacional'. Pero Zapatero consideró, al mismo tiempo, que este escándalo 'no puede llevar a un nuevo escenario de crispación, ni a una nueva etapa de desprestigio de la vida política'. 'Creo que una lección democrática de este caso debe ser también que este Gobierno es el que responde; nadie más responde. Y adelantaré una cosa: cuando el Partido Socialista vuelva a ser Gobierno y tenga enfrente a algunos de los sucesores de Aznar, no esgrimiremos Gescartera en la defensa del control que ellos nos van a hacer'.

El líder socialista contesta en la entrevista a la intervención, el pasado miércoles en el Congreso, del vicepresidente del Gobierno Rodrigo Rato, quien acusó al PSOE de tratar de 'colocar a ex ministros incómodos' en los cargos institucionales que están siendo negociados por los dos partidos mayoritarios. Zapatero dijo que las palabras de Rato se deben a 'las circunstancias que atraviesa y que políticamente son muy delicadas. Aunque personalmente le deseo lo mejor', matizó. Pero advirtió que si esa intervención representa la posición del PP, 'habría puesto en riesgo la negociación para renovar los órganos institucionales'

José Blanco, José Luis Rodríguez Zapatero y Manuel Chaves, en la reunión del Comité Federal.
José Blanco, José Luis Rodríguez Zapatero y Manuel Chaves, en la reunión del Comité Federal.ULY MARTÍN

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_