_
_
_
_
Crónica:FÚTBOL | La jornada de Liga
Crónica
Texto informativo con interpretación

Ricardo contra el vendaval blanco

El Madrid mide su racha ante el Valladolid

No es éste el mejor momento para acudir al Bernabéu; como visitante, se entiende. Pero al Valladolid no le queda otro remedio que estar allí esta tarde (21.30, Teletaquilla). Hasta hace diez días, el Madrid no ganaba, Zidane era un lujo prescindible y los dibujos de Del Bosque parecían siempre un borrón. Para colmo, los blancos se quedaron sin delanteros. Primero cayó Morientes, luego se lesionó Guti y una amigdalitis desactivó después a Savio. En una borrasca de dudas, sin nueve y con la baja de Flavio, todos los problemas han desaparecido bajo un aluvión de goles. 13 en los tres últimos partidos, todos en casa, que han convertido al Bernabéu en una especie de patíbulo para porteros.

Más información
El Barça vence ante la Real (0-2) y se coloca en la cabeza de la clasificación

Ricardo, el cancerbero del Valladolid, esta avisado, pero su temeridad no conoce límites. Por más que la racha del rival no le da la razón, y tampoco la historia -en 34 visitas al Bernabéu, el Valladolid sólo ha arañado tres victorias y dos empates, y ha recibido 76 goles-, el guardameta se siente a salvo detrás de los cinco defensas y los dos medio centros defensivos con los que Pepe Moré, técnico del Valladolid, ha ensayado durante toda la semana. El resto de cuota de tranquilidad la pone la memoria. 'Hace dos años ya les ganamos 0-1, y a mí me salió un partido muy bueno. El pasado también jugamos muy bien, aunque al final nos ganaron con un gol después de un rechace. No tengo ningún miedo, lo que tengo son unas ganas enormes', afirma.

El partido que Ricardo rescata fue el último de hace dos temporadas. El Madrid se jugaba una plaza en Europa, sin estar obligado a ganar al Valencia en la final de la Liga de Campeones. Tarea fácil, se pensaba, pero no contó con Ricardo, que en una tarde redonda resultó decisivo en la victoria del Valladolid por 0-1.

Fue el día de gloria de alguien que habla con la ilusión de un novato, pero que el 30 de diciembre cumplirá 30 años con sólo 20 partidos en Primera a sus espaldas. Condenado a la suplencia en el Atlético, de cuya cantera surgió, y también en el Valladolid en las dos temporadas anteriores -'he hecho internacionales a todos mis compañeros', bromea recordando a Molina y César-, ahora es al fin titular y no está dispuesto a que el Madrid cambie las cosas. 'Además, ya vamos ganando 0-1, porque el lunes estuve jugando al golf con César [el portero del Madrid, ex del Valladolid] y le barrí'.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_