_
_
_
_
Crónica:Gran Premio de Alemania | MOTOCICLISMO
Crónica
Texto informativo con interpretación

Checa vuelve al podio, tras Biaggi

Àlex Crivillé, ausente en 500cc, no descarta la retirada al final de esta temporada

Carlos Checa y Toni Elías se marchan contentos de vacaciones. Los dos subieron ayer al podio del Gran Premio de Alemania tras acabar segundos en las carreras de 500cc y 125cc, respectivamente. Resolvieron con buena nota su último trabajo antes de la pausa estival. Todo lo contrario que Àlex Crivillé, quien al final no corrió y ahora vivirá un mes con nubes sobre su futuro hasta la próxima prueba en la República Checa. Los que mejor descansarán serán los aficionados italianos, satisfechos por la triple victoria de Max Biaggi, Marco Melandri y Simone Sanna en Sachsenring.

Desde la cabina de comentaristas de TVE, Crivillé vivió una carrera de 500cc diferente de las anteriores. Esta vez no hubo duelo entre los enemigos Biaggi y Valentino Rossi. El noi de Seva, magullado en cuerpo y alma tras las dos caídas del sábado, comprobó que ni siquiera la mejor Honda, la que conduce el líder del Mundial, podía con los pilotos de Yamaha, que acabaron copando las cuatro primeras posiciones. Rossi tuvo que contentarse con acabar séptimo y ver como su renta en el campeonato menguaba a sólo 10 puntos.

Colgar el casco

Crivillé acertó con su decisión de no correr para no padecer un nuevo tormento no sólo físico, sino también moral. En un momento de la jornada llegó incluso a insinuar que está considerando colgar el casco al final de la temporada. Al ser preguntado por sus opciones de futuro, quedó claro que baraja tres posibilidades: continuar con Honda pero con importantes cambios técnicos, marcharse a otro equipo o retirarse. 'Sí, ésas son las tres opciones', reconoció. Fue la primera vez que no negó que a veces piensa en poner término a su lustrosa carrera.

Por suerte, el motociclismo español volvió a demostrar que la ilusión no se agota con Crivillé. Primero con la exuberante juventud de Elías, que le llevó por cuarta vez consecutiva al cajón y a acercarse al liderato de la categoría inferior. Y más tarde con la excelente prestación de Checa, visitante del podio por segunda vez esta temporada. Como en la anterior ocasión, en Le Mans (Francia), lo hizo como acompañante de Biaggi, su compañero de equipo, a quien siguió y amenazó en la primera parte de la carrera, aunque al final no pudo luchar por el triunfo y acabó a tres segundos. En las últimas vueltas tuvo incluso que defenderse del acoso de los japoneses Norick Abe y Shinya Nakano. Este último fue finalmente el tercero y subió por primera vez a un podio de la categoría reina.

'Estoy feliz de volver a estar delante', explicó Checa, que parece haber remontado el vuelo después de un principio de temporada decepcionante y accidentado. 'Hubiera preferido ganar, porque parece que estoy abonado a la segunda posición, pero este resultado me da mucho ánimo con vistas a la segunda parte del Mundial. El equipo está trabajando muy bien y espero conseguir pronto alguna victoria'. Para seguir en su línea de progresión, tanto Checa como Biaggi no se irán todavía de vacaciones, ya que les tocan tres días de entrenamientos el próximo fin de semana en Brno. Los 20 puntos que el piloto catalán sumó ayer en Alemania le sirven para ascender hasta el octavo lugar de la general del Mundial, justo detrás de Crivillé. La lucha por el título, evidentemente, sigue siendo cosa de los italianos. Después del claro triunfo de Biaggi, líder de la carrera de principio a fin, y de la clasificación más baja de Rossi esta temporada -sólo lo hizo peor cuando se cayó en Italia-, se avecinan unos siete últimos grandes premios muy interesantes. El próximo será en la República Checa el 26 de agosto.

Rossi no pudo realizar ayer la táctica que le había coronado últimamente. Volvió a salir desde muy atrás e intentó remontar como siempre. Sin embargo, esta vez Biaggi se escapó muy pronto y tampoco The Doctor encontró la respuesta mecánica de otros días. Durante el fin de semana todas las Honda fueron muy inferiores a las Yamaha. El líder del Mundial se vio entonces inmerso en una lucha poco habitual para él este año y acabó en medio de un grupo lejano, a 22 segundos de Biaggi. Ahora el resultado entre los dos enemigos es de 5 batallas (victorias) a 3. Pero la guerra no ha terminado.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_