_
_
_
_
FÚTBOL | El escándalo de los pasaportes falsos

Lopera se va a misa y guarda silencio

Jesús Gil ironiza con que a partir de ahora cualquier extranjero podrá jugar como comunitario

El fallo del Comité Español de Disciplina Deportiva (CEDD) dejó ayer a la Sevilla bética enmudecida. Tanto como al presidente del Betis, Manuel Ruiz de Lopera, quien conoció la desfavorable decisión del comité a la salida de misa y no quiso hacer declaraciones a los medios que aguardaban su llegada a la puerta de su residencia sevillana.

Fue el vicepresidente del Betis, Ángel Martín, quien dejó entrever la decepción que tal decisión había causado: 'Tenía esperanzas porque las irregularidades que se daban estaban bastantes claras, pero ahora nada más que tenemos que pensar en el partido que tenemos en Jaén'. No obstante, Ángel Martín, que se mostró respetuoso con la decisión adoptada por el CEDD, reiteró el que ha sido el argumento esgrimido por el Betis en el caso Barata: 'Nosotros lo veíamos claro porque se ha demostrado que hay un pasaporte falso y un señor que ha sido utilizado de forma irregular. Ha habido gente que ha jugado con las cartas marcadas y quizá el Betis hubiera tenido más oportunidades si hubiera jugado con cuatro futbolistas extranjeros toda la temporada'.

Apreciación que compartió con el presidente del Atlético de Madrid, Jesús Gil, quien, en tono irónico, apuntó que esta decisión del CEDD da vía libre a cualquier club que quiera alinear a más de tres jugadores extranjeros. 'De todas las cosas hay que extraer las consecuencias positivas y, de éste, es que, ahora, podrán ser comunitarios los rusos, los checos, los filipinos... A lo mejor se legalizan todos los pasaportes y puedes tener todos los extranjeros que quieras', indicó Jesús Gil.

A la misma hora en que se producía el fallo del CEDD, los jugadores del Betis comenzaban su sesión de trabajo en el hotel de Jerez donde están concentrados desde el pasado jueves y del que partirán directamente mañana hacia Jaén. 'Es injusto lo que han decidido porque ahora todos pueden pensar que el año que viene se traen los extranjeros que se quieran los metemos, hacemos trampas, nos multan y ya está. Mira lo fácil que es', comentó a Europa Press Rafael Gordillo, delegado del Betis, quien apuntó que tras esta decisión puede haber intereses ocultos: 'Puede haber incluso algo raro, porque no es lógico con los precedentes que hay'. Gordillo estimó que, con esta determinación el fútbol pasa a ser 'menos limpio, porque a lo mejor nosotros también podemos hacer lo mismo. Yo no veo justo que al Getafe le quiten los puntos y al Tenerife no'.

La decisión no dejó impasible a nadie. Ni siquiera a terceros indirectamente afectados, caso del Jaén, que mañana recibe al Betis. Su presidente, Juan Carlos Hidalgo, aplaudió la decisión, 'ya que así no se perjudican los intereses económicos del Jaén, porque si hubiera ascendido el Betis el partido hubiera perdido interés'. El Jaén espera recaudar unos 25 millones de pesetas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_