_
_
_
_
POLÉMICA EN EL ESTRECHO

El 'Tireless' zarpará el lunes de Gibraltar tras un año de protestas

Londres se niega a revelar el destino del buque

La buena sociedad gibraltareña lo sabía todo. Invitado a cenar por el Rotary Club de la Roca, Mike Walliker, el capitán del Tireless, se fue de la lengua el 24 de abril. Reveló que la fecha prevista de salida del sumergible era el 7 de mayo, según la publicación gibraltareña Iberianews.

El Ministerio de Defensa británico había indicado que correspondía al capitán al frente del submarino decidir la fecha y la hora de partida. De ahí que hubiese pocas dudas sobre lo acertado del pronóstico de Walliker.

Una semana después del anuncio de Walliker, Londres confirmó que el reactor nuclear, apagado desde hacía un año, había sido encendido 'con éxito', aunque se resistió a revelar la fecha prevista de salida.

Más información
Un año de secretos submarinos
Gráfico animado: El 'HMS Tireless'

La obsesión por el secreto militar continuó prevaleciendo ayer. El portavoz del Ministerio de Defensa británico se negó a precisar el destino del Tireless aunque otras fuentes dan por seguro que irá a la base de Devonport, en el Reino Unido, para ser sometido a una revisión posterior. El lunes, la Royal Navy sí dará algunas facilidades a la prensa para que siga de cerca la marcha del buque.

La última peripecia antes de la salida tuvo lugar el jueves pasado por la tarde cuando un helicoptero Stallion norteamericano sobrevoló el submarino y, aparentemente, se llevó material depositado en el muelle.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Sin llegar a precisar el momento, el presidente José María Aznar afirmó el jueves, durante una rueda de prensa, que el sumergible saldría en próximas fechas 'con seguridad para todos los ciudadanos'.

'Dijimos que sobre estas fechas el submarino saldría de Gibraltar y sobre estas fechas saldrá', añadió Aznar. Tanto el presidente como algunos de sus ministros habían anunciado primero que zarparía en marzo y, a medida que se alargaba la reparación, empezaron a hablar de abril.

'A lo mejor para algunos es una pequeña mala noticia', ironizó Aznar dando a entender que la oposición perdía con la salida un caballo de batalla contra el Gobierno.

Manuel Chaves, presidente de la Junta de Andalucía, le respondió ayer a Aznar afirmando que es un 'impropio' hacer tales insinuaciones. 'No se trata de que se vaya ahora, sino que no teníamos que haber soportado la presencia del submarino durante un año', añadió. La Plataforma Antisubmarino tildó, por su parte, de 'nuevo insulto' las palabras del jefe del Ejecutivo.

Este movimiento ciudadano creado para luchar contra la estancia del Tireless dio ayer por concluida su última batalla. Nueve de sus miembros terminaron la huelga de hambre que habían empezado el martes en el Ayuntamiento de Algeciras.

Al grito de '¡Submarino nuclear fuera!', un centenar de vecinos y de sindicalistas les congratularon en las puertas del ayuntamiento. El alcalde de la ciudad, Patricio González, dijo que después del Tireless llegarán a Gibraltar otros buques nucleares y que por ese motivo la Plataforma Antisubmarino no debe desaparecer.

El grupo que ayer concluyó la huelga de hambre, a su salida del Ayuntamiento de Algeciras.
El grupo que ayer concluyó la huelga de hambre, a su salida del Ayuntamiento de Algeciras.EFE

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_