_
_
_
_

Mucha bronca en el césped y ansias de revancha en la grada

Los deseos de revancha de la pasada Eurocopa, en la que Francia eliminó a España en cuartos de final, flotaron ayer por todos los rincones de Mestalla. Tanto en la grada como en el campo. El público declaró a Francia enemigo número uno y los jugadores españoles hicieron otro tanto. Raúl se encaró con Pires, Guardiola con Henry y Helguera con Vieira (o viceversa). Mestalla se había engalanado para una gran cita: el huésped era el campeón del mundo. La grada recordó de inmediato que no se trataba de un amistoso al uso. Abucheó el himno nacional francés antes de abroncar a cada jugador galo cuando éste tocara el balón. Después también hubo una infamante minoría, en el gol Norte, que emitió sonidos racistas hacia los jugadores negros de Francia, especialmente cuando entraba en acción Henry.

Más información
España gana 2-1 a la selección francesa, actual campeona del mundo

Por otro lado, le salió bien a Cañizares su órdago del día anterior, al decir que los franceses difícilmente ganarían en Mestalla: Camacho le dio la titularidad, un privilegio que perdió en la pasada Eurocopa, precisamente al caer España ante Francia y tener una actuación desafortunada. Ayer, en cambio, estuvo acertado, sobre todo en el mano a mano que le sacó con el pie a Henry, que disparó raso.

El público empezó a disfrutar tras el descanso y pidió que debutara uno de los suyos, el chaval Vicente, un zurdo de clase y de apenas 20 años. Camacho se lo concedió. A continuación la gente coreó los olés de turno cuando los españoles sumaron más de dos pases seguidos. Los jugadores entendieron el mensaje: era la hora de divertirse. Y Camacho dio entrada al valencianista Baraja, recibido con una ovación. Mestalla, a su vez, premió el notable partido de Morientes, que marcó su décimo gol con la selección y después fue despedido con el público de pie.

Quien tuvo menos fortuna fue el alavesista Oscar Téllez, ex jugador del Valencia. El defensa se quedó sin poder debutar con la selección nacional al decretar el colegiado el final del encuentro en el momento en el que iba a saltar al campo. El zaguero de Mejorada del Campo (Madrid) había sido convocado por primera vez por Camacho para esta concentración de más de una semana, en la que se ha enfrentado a Liechtenstein y Francia, y finalmente no pudo estrenarse. Camacho dijo al final que le había perdido perdón. Téllez se encontraba en la banda junto al españolista Sergio, que se estrenó en Alicante el sábado, pero ninguno de los dos pudieron saltar al césped.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_