_
_
_
_
Crónica:FÚTBOL | 24ª jornada de Liga
Crónica
Texto informativo con interpretación

El Barcelona y el Valencia recortan distancias al Madrid

El pinchazo del líder y la victoria del Barça multiplican el interés del gran clásico del sábado - El Valencia recorta distancias con la cabeza al ganar al Villarreal - El Oviedo dispara las alarmas al caer con Osasuna - Alavés y Celta empatan tras su éxito europeo

Santiago Segurola

Javier Irureta ha definido esta fase de la Liga en términos ciclistas: el campeonato atraviesa actualmente las etapas alpinas. Podría deducirse, por tanto, que el título saldrá de la resolución de este tramo, que ha enfrentado a los cuatro primeros. No parece tan claro a la luz de lo que sucedió el sábado en Riazor, donde el Depor abrumó al Madrid en la actuación más completa de la temporada. En una Liga que ha visto partidos espectaculares, ninguno es comparable al ofrecido por el Depor. Jugó bien siempre, y en varios momentos alcanzó la perfección, si por tal se entiende el compendio de fantasía, precisión, velocidad y remate. El Madrid resistió a duras penas, con mucha fortuna y con Casillas en su mejor versión. Salió de Riazor convencido de que tiene un rival temible.

Sólo cabe una consideración sobre el partido del Depor: es imposible jugar mejor y hacerlo con tanta intensidad. ¿Habrá alcanzado su techo y ahora le toca el descenso? ¿Será leve o brusco? La respuesta se conocerá en las próximas jornadas. En todo caso, no es fácil esperar su desaliento. Tiene una amplísima plantilla, cuenta con jugadores expertos y ha demostrado mil veces su capacidad competitiva. No en vano es el campeón de Liga.

El Depor bajó al Madrid a tierra, lo que tampoco le viene mal al líder, que corría el riesgo de alejarse de la realidad. Después de su tremendo estirón en los dos últimos meses, se llegó a dar por descontado un sencillo paseo por el campeonato. El partido del sábado sirvió para recordarle lo contrario. Y hasta puede pensarse en un efecto de reivindicación ante la visita del Barça, que se jugará la vida en Chamartín. Sus posibilidades de ganar la Liga pasan por una victoria frente al Madrid, en lo que se presume como un duelo espectacular, la cumbre de un campeonato cada vez más prestigioso.

A la espléndida sensación subjetiva que produce esta Liga se añaden los resultados en las competiciones europeas. En la base de esta surpremacía está la semilla de la quinta del Buitre y el Barça de Cruyff, dos maneras brillantes -y en su tiempo contestadas por superficiales desde el tacticismo y todo eso- de entender el fútbol. Lo que comenzó como un pequeño núcleo alrededor de Barça y Madrid se ha extendido ahora a numerosos equipos, incluidos los que antes se conocían como modestos y que ahora juegan sin complejos, como grandes, como representantes de un campeonato que ve el fútbol desde todas sus vertientes. Una Liga, en fin, sin anteojeras que vive momentos de esplendor.

Kluivert, el mejor jugador del Barcelona en la jornada de ayer, junto a Tayfun.
Kluivert, el mejor jugador del Barcelona en la jornada de ayer, junto a Tayfun.VICENS GIMÉNEZ

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_