_
_
_
_

Odriozola dice que Estévez no irá a los JJ OO porque descuidó su preparación

Diego Torres

El medallista de bronce de 1.500 metros en los Mundiales de 1997 y 1999, Reyes Estévez, fue apartado de la selección de atletismo que acudirá a Sydney porque "sus actuaciones y sus entrenamientos de esta temporada han sido erráticos, y no ha bajado de los 3,40 minutos", según justificó ayer el presidente de la federación, José María Odriozola. El directivo aseguró que Estévez actuó con irresponsabilidad, descuidó su preparación y "le pilló el toro". La selección de atletas españoles será la más numerosa en unos Juegos, 60, frente a los 56 de Atlanta y a los 53 de Barcelona.

Más información
FOTO SIN TITULO
El grueso del equipo olímpico español viaja a Sydney

La reacción de Estévez a la eliminación de la lista fue rápida y breve. "Me han hecho mucho daño. Estoy muy jodido. No me lo esperaba, el año pasado quedé tercero en los campeonatos de España y después fui bronce en los mundiales de Sevilla... Creo que hay alguien en la federación que me está haciendo la puñeta, incluso han utilizado a mi entrenador como escudo para justificar la decisión... a un hombre de 80 años que es como mi padre, han querido que me enfrente a él y es grotesco", balbuceó ayer en la SER. Horas antes había conseguido un tiempo de 2.17.45 minutos en los 1.000 metros del Memorial Francisco Ramón Higeras -a un segundo del récord de Cacho, de 2.16.13-,. No era la primera vez que tenía problemas con la federación y su relación con Odriozola siempre resultó tensa debido al seguimiento minucioso a que era sometido para cuidar su preparación. "No queremos castigar a Reyes", explicó Odriozola. "Si lo quisiéramos castigar lo enviaríamos a Sydney para que se sepa el estado real en el que se encuentra". La baja forma del atleta, de 24 años y la falta de entrenamientos suficientes han terminado por dejarlo fuera de la lista. Odriozola mencionó al entrenador de Estévez, Gregorio Rojo, para justificar su decisión. "Su propio entrenador, Gregorio Rojo, nos llamaba para decirnos que no podía con él, que el hombre ya tenía 80 años y no podía, que ayudáramos a Reyes a entrar en razón", relató Odriozola, quizá sin advertir de que había revelado una conversación privada con Rojo, que ayer se confesó abatido por este comentario. El efecto dominó del caso Estévez terminó con Rojo quejándose por la indiscreción de Odriozola: "Me ha dado una puñalada".

Odriozola, por su parte, refirió su pugna mental con Estévez: "Le dimos varios avisos pero ha estado bastante despistado en algunos momentos, como si no se diera cuenta de la responsabilidad que tiene por su prestigio y calidad; debió pensar que le quedaba tiempo para progresar y le ha pillado el toro". En 1.500 correrán Andrés Díaz, José Antonio Redolat y el último campeón de España, Juan Higuero. Fermín Cacho también opinó sobre la exclusión de Estévez: "Es ilógico que se quede fuera del equipo cuando consiguió la medalla de bronce el año pasado en el los Mundiales de Sevilla". El máximo responsable de la medida, Odriozola, argumentó con detalle su decisión: "Es uno de los atletas más dotados del mundo en esta prueba. Pero en los campeonatos nacionales no pudo seguir a Higuero y Redolat en el último tirón".

Roncero se queda fuera

La baja de Roncero fue otro de los puntos que explicó Odriozola con detenimiento, puesto que Roncero posee el récord de España de maratón desde 1998, con un tiempo de 2.07.26 horas. El trío de maratón será el formado por el actual campeón del mundo, Abel Antón, Alberto Juzdado y Martín Fiz. La falta de Roncero no obedece a su baja forma, sino al exceso de aspirantes con calidad para un cupo limitado: "Roncero", explicó Odriozola, "hizo unos tests buenísimos, y probó que está en forma corriendo a ritmo de récord del mundo. Pero Antón y Juzdado también pueden ir a ese ritmo".El caso de Fiz es distinto. Su historial pesa mucho en la elección. "Martín Fiz va un pelín menos en forma", reconoció Odriozola, "pero de aquí a cuatro semanas llegará al mismo nivel que sus otros dos compañeros". Alberto Juzdado fue tercero en el maratón de Tokio -mejor marca española del año con 2.08.08 y mejor marca española de medio maratón-. En la última carrera que disputó, en Siete Aguas, con una distancia de 15 kilómetros, superó a Antón y Fiz.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Diego Torres
Es licenciado en Derecho, máster en Periodismo por la UAM, especializado en información de Deportes desde que comenzó a trabajar para El País en el verano de 1997. Ha cubierto cinco Juegos Olímpicos, cinco Mundiales de Fútbol y seis Eurocopas.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_