_
_
_
_

Cádiz es la única capital española donde se abarató la vivienda usada

La ciudad de Cádiz fue durante 1999 la única capital de provincia española donde bajó el precio medio de la vivienda de segunda mano, según detalla el informe anual de Tecnocasa, el primer grupo europeo y español de intermediación inmobiliaria en franquicia. Este estudio, basado en 60.000 demandas de viviendas recibidas en toda España, refleja que el comprador de pisos usados estuvo dispuesto a pagar en la capital gaditana un 0,29% menos que el coste que tenían las mismas viviendas el año anterior, frente al aumento medio del 4,34% registrado en los precios de los pisos de segunda mano en el conjunto del país.

El descenso del precio en Cádiz rompe la tendencia al alza que experimentaron estos inmuebles en el mercado inmobiliario gaditano durante los tres años anteriores, y fue consecuencia, según Tecnocasa, de la bajada del 3,25% que también experimentó la demanda de este tipo de hogares de segunda mano.

Con todo, y a pesar de este descenso, Cádiz ocupa el séptimo lugar de las capitales españolas con relación al precio que está dispuesta a pagar la demanda, superada tan sólo por las ciudades de Tenerife, Barcelona, Bilbao, Las Palmas, Madrid y Pamplona.

El informe detalla que el precio medio de este tipo de viviendas de segundo uso en Cádiz ascendió a 13,5 millones de pesetas. Los compradores pagaron 7,7 millones de pesetas por los pisos de dos habitaciones; 10,59 millones por un hogar de tres habitaciones, y 13,21 millones, si tenían cuatro dormitorios. Los pisos de cinco o más habitaciones alcanzaron un coste medio de casi 18 millones de pesetas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_