_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

A propósito de los acuerdos PSOE-IU

El acuerdo PSOE-IU es una iniciativa de gran calado. Cambia radicalmente el escenario: no hay más que ver la reacción histérica de la derecha. Abre expectativas de gobierno progresista que parecían antes desdibujadas y está suponiendo una movilización electoral de la izquierda que, si llega a las urnas, llevará a la presidencia a Joaquín Almunia. Se trata de que la mayoría social de este país sea también mayoría parlamentaria y de gobierno. Se trata de superar la contradicción entre un Gobierno de derechas y una sociedad inclinada a las ideas y valores de progreso y justicia social. Si los abstencionistas de izquierda, de IU o PSOE, votan, Aznar saldrá de la Moncloa, porque cuando la izquierda vota en España la derecha nunca gana. Si la izquierda, en lugar de enfrentarse, complementa sus esfuerzos, el PP no seguirá aplicando su programa liberal-conservador en lo social y económico, e injusto y discriminatorio en lo autonómico.El acuerdo es bueno para todos: para IU y para el PSOE, para los progresistas y para los sectores sociales y territorios más desfavorecidos. Desplaza a los nacionalistas del centro del debate y del escenario, que se sitúa ahora en la dialéctica izquierda-derecha. Estimula en IU la cultura de gobernabilidad frente a la de partido-testimonio. Para el PSOE supone relegar la "casa común" y para IU, "las dos orillas". Para que ambas fuerzas asuman la síntesis: la "causa común".

Por estas razones, entre otras, los socialistas andaluces apoyamos sin reservas la iniciativa de Almunia. Por eso explicaremos por todas partes que resulta imprescindible que PSOE e IU, en lugar de fuerzas contrarias, sean complementarias. Que un gobierno de progreso en España sería bueno para los trabajadores, las clases medias y para Andalucía.

Pero el 12-M hay también elecciones andaluzas. Desde 1982 hay gobiernos de progreso en nuestra tierra por la voluntad democrática y mayoritaria de los andaluces que, con su esfuerzo, han protagonizado un gran salto histórico: modernización, crecimiento económico y del empleo y grandes avances en el Estado del Bienestar.

Aquí no se trata de poner fin a un Gobierno de derechas, porque aquí hay un Gobierno de izquierdas que está aplicando políticas de izquierda y de defensa de los intereses de Andalucía. Políticas que, por cierto, ha apoyado IU-CA en esta legislatura. Aquí se trata de arrimar el hombro, de superar un pasado de confrontación entre la izquierda y de abrir un periodo de no agresión y respeto mutuo, como condición imprescindible para crear un clima de diálogo y colaboración en el futuro.

Aquí no se dan, por tanto, las condiciones que dominan en España. IU-CA tiene diputados al Parlamento andaluz en las ocho provincias; el PP no tiene senadores que puedan ser ganados para la izquierda y, en fin, el PSOE tiene tanto derecho a presentarse al Senado como IU a concurrir al Congreso, con sus listas, en toda España. Ése es el acuerdo suscrito y los dirigentes de IU-CA lo saben perfectamente.

No es la hora de la mala fe ni del oportunismo, sino la de la lealtad a los pactos. Es la hora del respeto mutuo. Es la hora de sumar.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La guerra civil en la izquierda ha terminado y todos hemos ganado.

Aunque algunos no terminen de entenderlo.

JOSÉ CABALLOS

José Caballos es portavoz del PSOE en el Parlamento andaluz, senador y secretario de Política Institucional del PSOE de Andalucía.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_