_
_
_
_

Romero y Frutos insisten en que el diálogo con los socialistas andaluces debe comenzar antes del 12-M

Izquierda Unida insistió ayer en que el acuerdo al que ha llegado a escala estatal con el PSOE debería tener también su reflejo en Andalucía antes de la celebración de los comicios generales y autonómicos del 12 de marzo. El secretario general del PSOE andaluz, Manuel Chaves, reiteró ayer que ha pospuesto cualquier negociación con IU en Andalucía hasta después de las elecciones. Tanto el candidato a las autonómicas de IU, Antonio Romero, como a las generales, Francisco Frutos, apremiaron ayer al PSOE andaluz a abrir un marco de diálogo antes de los comicios.

En dos actos celebrados en sitios diferentes (Romero en Jerez y Frutos en Jaén), los dos dirigentes de IU coincidieron en su mensaje. Curiosamente, en los tres días que Frutos ha estado en Andalucía (en Sevilla, Cádiz y Jaén), no ha coincidido con Romero en ningún acto. Ambos dirigentes tenían previsto encontrarse el pasado miércoles en un acto público en Málaga de presentación de las candidaturas de IU por esta provincia a las elecciones generales y autonómicas, pero finalmente Frutos no pudo asistir por una reunión de IU para aprobar el pacto con los socialistas. En Jerez, el coordinador andaluz de IU afirmó que Chaves tendrá que corregir su actitud de esperar a conocer los resultados de las elecciones para extender al territorio andaluz el acuerdo alcanzado entre el PSOE e IU a nivel estatal, aunque matizó: "Nosotros no vamos a poner ningún impedimento al acuerdo desde Andalucía, pase lo que pase".

Antonio Romero dijo que su formación "va a defender con uñas y dientes el programa de mínimos y el acuerdo, independientemente de que Chaves abra diálogo o no a nivel andaluz con IU". Aunque aún desconoce lo que pasará en Andalucía, afirmó que "no sería de recibo que tuviéramos ayuntamientos de izquierda plural, un gobierno de la izquierda plural en España y que de Despeñaperros hacia abajo no hubiese un acuerdo a nivel autonómico".

El dirigente de la coalición considera que Andalucía "tiene que conseguir otro gobierno y otra política", y que en eso va a consistir su campaña, "porque los andaluces quieren un gobierno de izquierda plural, aunque Chaves no termina de aclarar qué propuesta hace al pueblo andaluz para después de los comicios". En este sentido, Romero aseguró: "Hay tres opciones: tener una mayoría absoluta, que le salgan las cuentas para gobernar de nuevo con el PA y hablar con IU si no le queda más remedio".

Según Romero, "no se puede esperar a saber qué dicen las urnas para pronunciarse; antes del 12 de marzo hay que deshojar la margarita".

Por su parte, el candidato a la presidencia del Gobierno, Francisco Frutos, reiteró ayer en Linares (Jaén) su deseo de que el pacto alcanzado con el PSOE a nivel federal se traslade ahora a Andalucía, donde, según precisó, existen "problemas añadidos" de paro y de desarrollo económico. En este sentido, consideró prioritario iniciar la vía del diálogo con los socialistas andaluces. Preguntado por la idoneidad y el momento oportuno para iniciar ese diálogo, Frutos se mostró convencido de que "sería lo mejor hacerlo antes del 12 de marzo". En su opinión, los electores de izquierda deberían saber antes de acudir a las urnas "qué es lo que piensa cada partido", además de subrayar que ese acuerdo previo "concretaría determinadas ilusiones, esperanzas y más ganas de participar".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En esa línea, el candidato de IU afirmó que un acuerdo previo al 12-M incrementaría las expectativas electorales de ambas formaciones. "Habría un voto de la izquierda superior, porque la gente se interesaría más", dijo, para a renglón seguido añadir que el acuerdo a nivel andaluz "permitiría avanzar en políticas más sociales y progresistas".

Frutos no pareció tener en cuenta las palabras del secretario general del PSOE, Joaquín Almunia, que pidió a los dirigentes de IU que dejaran de presionar a Manuel Chaves.

Autonomía

En todo caso, Frutos dejó claro que la organización de IU en Andalucía tiene autonomía para intentar el diálogo con los socialistas. En esa línea, el coordinador de Izquierda Unida en Jaén, José Cabrero -que participó junto a Frutos en un acto público en Linares- dijo que el acuerdo en Andalucía debería haber pasado incluso por "hablar de las candidaturas al Senado". Precisamente, Izquierda Unida no ha obtenido nunca representación en el Senado por la provincia de Jaén.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_