_
_
_
_
POESÍA

Versos y música se unen en ayuda de los pueblos indígenas

La organización no gubernamental Survival, que lucha por los derechos y el respeto a la identidad de los pueblos indígenas de todo el planeta, es la destinataria hoy de los beneficios que se obtengan de la venta del libro de poemas La noche incandescente, de la escritora y poetisa bilbaína Teresa Sebastián.Un acto que unirá poesía y música será el eje sobre el que girará esta venta solidaria. Se celebrará en el Círculo de Bellas Artes con la presencia de la propia autora, pero no será una presentación al uso. Se trata de darle al hecho de leer poesía una dimensión de espectáculo.

Para ello la actuación de cuatro prestigiosos músicos españoles, encuadrados en eso que se llama nuevas músicas, servirá de soporte sonoro a la lectura de una selección de poemas de La noche incandescente. Desde el atril, la directora y presentadora del programa radiofónico Músicas posibles, Lara López, recitará los poemas mientras Eduardo Laguillo, Luis Paniagua, Werner Glasser y Cristian Reyes irán alternando sus instrumentos para crear los ambientes musicales adecuados.

Nacida en 1960, Teresa Sebastián es uno de los valores femeninos más serios de la poesía moderna en lengua castellana. Con Óxido ganó, cuando sólo tenía 17 años, el Premio de Primavera de la Academia de las Artes de Bilbao. En la actualidad dirige un taller de escritura y su vena creativa pasa también por la novela y las artes plásticas.

La noche incandescente. Música y poesía. Hoy en el Círculo de Bellas Artes (Marqués de Casa Riera, 2. Metro Banco). 22.00 horas. Libre.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_