_
_
_
_
LIBROS

Móstoles recoge su historia a través de escritos de Felipe II

El rey Felipe II (1527-1598) se relacionó a fondo con el municipio de Móstoles (196.500 habitantes), aunque probablemente nunca lo pisó. Sin embargo, recibió donativos de los mostoleños para aliviar la apurada situación de las arcas reales, concedió a esta localidad la condición de Villazgo en 1565 y, durante su reinado, se investigaron sus costumbres mediante una encuesta a los vecinos que sirvió para elaborar el primer catastro. La Concejalía de Patrimonio ha recopilado los documentos que acreditan estos capítulos de la historia y los ha reunido en un libro que acaba de ver la luz con 300 ejemplares. "El objetivo es que los mostoleños sepan que esta localidad no nació en 1808 con la guerra contra los franceses, sino que ya era importante mucho antes", recalcó el edil de Patrimonio Manuel Corpa, del Grupo Mixto.Las copias del libro, de 231 páginas, con pasta dura y cuidado diseño, se repartirán de manera gratuita por los centros educativos, así como por las cinco bibliotecas municipales y las sedes de colectivos sociales y culturales. Además, se han editado 15.000 folletos con un resumen de los escritos más curiosos de Felipe II, que se distribuirán entre los alumnos de secundaria porque, según Corpa, "ellos ya han nacido en Móstoles y han de conocer el pasado de su lugar de origen".

Curiosidades como que Móstoles tuvo otro hospital y seis ermitas en 1575, que era tierra de melones y liebres o que sus 300 habitantes gozaban de una excelente salud que les aseguraba la vida hasta los 90 o 100 años de media, aparecen en los folletos para ilustración de los vecinos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_