_
_
_
_

El Madrid vulnera la normativa y retira las vallas del Bernabéu sin permiso

El Real Madrid logró ayer cerrar de forma provisonal uno de los frentes que tiene abiertos con la justicia deportiva, consecuencia de las obras de su campo, y que se han agudizado con motivo de su partido de mañana con el Barça, declarado de "alto riesgo" por las autoridades gubernativas. Solventó el problema del exceso de localidades de pie, pero el peso de la justicia acecha al club madridista. El Madrid ha retirado las vallas de su campo sin disponer de la autorización de la federación y la amenaza de la clausura del Bernabéu está en manos del Comité de Competición.

La retirada de las vallas del Bernabéu sin autorización y vulnerando los reglamentos de la federación ha abierto un nuevo contencioso en el Madrid. El coordinador de seguridad de la Delegación del Gobierno en el campo madridista levantó acta de esta incidencia en el Madrid-Villarreal, con el que el equipo madridista estrenó esta Liga en el Bernabéu el 30 de agosto.El acta fue debatida en la Comisión Antiviolencia, quien se declaró incompetente, aunque el asunto despierta preocupación ante un partido de "alto riesgo", como ha sido considerado por las autoridades gubernamentales. "La ausencia de vallas", explicó el presidente de la Comisión, Ignacio Ayuso, a su vez director general del Consejo Superior de Deportes, "sería un agravante si se produjera algún incidente en el partido".

La Comisión Antiviolencia dio traslado del acta del coordinador de seguridad del campo madridista a la federación. Ésta contestó que no ha concedido autorización al Madrid para retirar las vallas de su campo porque incumple uno de los requisitos de la circular federativa número 8 de la pasada temporada: contar con todas las localidades de asiento. El Madrid se agarró a que otros clubes, como el Barça, retiraron sus vallas cuando disponen aún con localidades de pie. La federación aclaró que su circular fue posterior a la medida del club azulgrana.

El Madrid decidió ayer tirar la toalla en el pulso que ha mantenido a lo largo de esta semana con la Delegación de Gobierno por el número de socios en la zona de localidades de pie en su partido de mañana con el Barcelona. El club madridista ha arbitrado una fórmula por el que sus 16.000 socios sin abono dispondrán de una localidad para su partido de mañana frente al Barcelona, bien en el cupo de las 8.250 entradas permitidas en la zona de pie, o sentados en localidades de venta libre que reservará con ese destino y a bajo precio.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_