_
_
_
_

Cansados, pero animados

Madrid y Barça acuden a su encuentro reforzados por la Copa de Europa

El gran clásico del fútbol español parece llegar a destiempo. Demasiado pronto. La Liga acaba de empezar, pues sólo se llevan dos partidos, y la primera jornada de la Copa de Europa apenas ha celebrado su primera jornada.Ni al Madrid ni al Barça les apetece un encuentro tan tempranero, poco madurado, apenas trabajado, sin discusión previa y con el cuerpo aún fatigado por el esfuerzo del miércoles pasado.

Puestos a afrontarlo, sin embargo, uno y otro equipo acuden a Chamartín con un alto grado de autoestima. El Madrid anda a gusto desde la arrancada y el Barça se reencontró en Manchester. No es extraño que las declaraciones desde uno y otro flanco sean de confianza ciega en el triunfo.

El más crecido es el Madrid. "Podemos dejar al Barcelona a cinco puntos", recordó ayer Savio, decisivo en el partido contra el Inter. "Tenemos un gran respeto por el rival, pero tenemos que ganar y lo haremos", agregó, para después añadir que le daba igual que le marcara Reiziger o Luis Enrique, aunque sabe de que el asturiano es mejor centrocampista que lateral.

"No podemos perder contra el Barcelona", argumentó Roberto Carlos, ausente del choque por sanción, puesto que el Comité de Apelación ratificó ayer el partido de sanción impuesto por el de Apelación. "Tenemos recursos suficientes para afrontar cualquier partido con garantías", remarcó. "Es muy complicado jugarle al Madrid".

La ausencia de Roberto Carlos evitará un mal trago a Giovanni, que mantiene una pugna con el zaguero desde el conflicto desatado en el Mundial por la enfermedad de Ronaldo.

La alternativa a Roberto Carlos será seguramente Jarni, un futbolista que comparte con su compañero brasileño el gusto por el juego ofensivo y también el carácter optimista: "Estamos en mejor momento que el Barcelona".

El Barcelona guarda una actitud más prudente. Louis van Gaal, por ejemplo, entiende que el Madrid tendrá una cierta ventaja en el aspecto físico: "Ellos acuden al partido más descansado que nosotros, puesto que jugaron en Sevilla".

El técnico aspira a que su equipo sea capaz de reunir en un sólo partido la primera media parte jugada contra el Extremadura y el segundo tiempo disputado ante el Manchester. Van Gaal reunió ayer durante media hora a los futbolistas para explicarles qué hacer para que este partido soñado salga en el Bernabéu.

Van Gaal entiende que más que una cuestión táctica es un asunto anímico, de disposición, de actitud del equipo, así que no parece que vaya a introducir demasadios cambios en el equipo. Luis Enrique podría continuar como lateral, y las dudas son saber si mantendrá como titulares a Anderson y Abelardo o recurrirá a Kluivert y Pellegrino.

"Estamos a punto para ir a Madrid", coincidieron los jugadores azulgarna a la salida del entrenamiento de ayer, en el que se permitieron bromas como las de mantear al preparador físico.

El empate en Manchester ha revitalizado a un equipo que no ha estado nada fino en su estreno liguero. El resultado de Old Trafford, sin embargo, no ha cambiado los pronósticos de algunos analistas extranjeros, que continúan dando como favorito al Madrid. Es el caso de Mario Zagallo, ex-seleccionador brasileño, que aseguró que el equipo de Guus Hiddink "juega como la misma selección holandesa".

Y es que mañana no sólo están en juego los puntos sino también la puesta en escena. Hay como una competencia para ver cuál de los dos equipos se parece más a la Holanda que disputó el Mundial de 1998. Hiddink parece partir con ventaja, pues fue el responsable de la selección holandesa en Francia, pero Van Gaal reclama la paternidad de los internacionales de su país.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_