_
_
_
_

Joaquín Araújo prepara una serie de ecología y naturaleza para La 2

El naturalista, escritor y periodista Joaquín Araújo vuelve a televisión (La 2) con el programa semanal Mi mundo, mi tierra, mi casa. El nuevo espacio, que se emitirá los martes a las diez de la mañana dentro de La aventura del saber, explicará los problemas del medio ambiente desde el plano más global -el planetario- al más cercano -la propia casa-. El estreno será el próximo 15 de septiembre con el tema de los incendios forestales.

Joaquín Araújo explicó ayer, desde su retiro de verano cerca de la localidad extremeña de Guadalupe, el principio en que se basa el programa: el efecto mariposa, según el cual, si un coleóptero mueve sus alas en la capital británica, sus efectos acaban repercutiendo en China. "Durante 35 programas le contaremos a la gente más de un centenar de casos de cómo puede repercutir a escala planetaria lo que hace en su pueblo o ciudad, o en el propio hogar". Un ejemplo: el despilfarro energético en casa influye directamente en que el Gobierno español haya solicitado a la Comisión Europea poder contaminar más; es decir, emitir más dióxido de carbono, lo que repercute en el llamado efecto invernadero y el cambio climático en la Tierra.En el primer programa, Araújo hablará de los devastadores incendios de este año en Indonesia, Amazonia, Grecia y Florida, del fuego de este verano en Cataluña y de lo que entre todos podemos hacer para evitar que los árboles sean arrasados por las llamas. "Todo estará contado con un tono descriptivo, divulgativo y de cierta improvisación", señaló. "No será en absoluto catastrofista, sino que siempre se ofrecerán alternativas y soluciones, el lado positivo".

El legado del maestro

A pesar de repetir programa por tercer año consecutivo, Araújo confiesa sentir ya cierto hastío por el constante intento de relegar los programas sobre ecología a un segundo plano. "Me costó aceptar", confesó. En este sentido, ayer adelantó que ha quedado aparcada una vez más la preparación de nuevos capítulos de El hombre y la tierra, a partir del abundante material que dejó grabado Félix Rodríguez de la Fuente y que no llegó a montar. Joaquín Araújo, que colaboró en los guiones con Rodríguez de la Fuente, ha grabado ya el capítulo de presentación de la nueva serie, que marcó un hito en la historia de Televisión Española. "El proyecto iba muy bien hasta que, de repente, no sé por qué, todo ha sido un completo naufragio. Se le ha dado nuevo carpetazo", aseguró el naturalista.

Mi mundo, mi tierra, mi casa es la tercera entrega con tema ecológico que Araújo realiza para el programa educativo de La 2 La aventura del saber, después de Rizomata panton, que quiere decir la raíz de todas las cosas, y La naturaleza es noticia, que se emitió el curso pasado. Al final de cada programa, de 20 minutos de duración, Araújo hará también un breve noticiario de medio ambiente. "En este epílogo promocionaré la lectura de las revistas especializadas en información ambiental, como apoyo a este periodismo tan a menudo maltratado", añadió.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_