_
_
_
_

Clemente quita presión a España con un alegato contra el fracaso

"Ser octavos del mundo sería una buena clasificación". En su primera conferencia de prensa, Javier Clemente vacunó a sus jugadores contra una hipotética mala clasificación en el inminente Mundial de Francia. "No es un fracaso que perdamos. No nos llamen ustedes fracasados porque primero deberán mirarse ustedes: las radios españolas son las 200 y pico en el escalafón del mundo; y la prensa, la 500 y pico; lo mismo que la banca". Fiel a su costumbre, el seleccionador atacó antes de que le atacaran y quiso, desde el primer momento, descargar de responsabilidad a sus jugadores.

Más información
Los invisibles de la selección

"No podemos ser campeones del mundo porque los españoles no son los que más dinero ganan. Los brasileños cobran mucho más y Finidi cobra más que Alfonso en el Betis", añadió. De momento, cada seleccionado cobrará 42,5 millones de pesetas si se proclama campeón del mundo. Pero antes, los futbolistas ingresarán 600.000 pesetas en concepto de bolsa de viaje; cuatro millones por los tres partidos de la primera ronda; tres millones en caso de clasificarse para octavos; cuatro millones por pasar a octavos; seis y medio por alcanzar las semifinales; y 10 por llegar a la final. En caso de ganarla, cobrarían 15 millones más.En una intervención de 55 minutos, Clemente se obsesionó con la palabra fracaso. "¿Por qué tenemos que ser nosotros los mejores del mundo? Cuando empecéis a hablarnos de fracaso este verano, primero miraros a vosotros mismos (...). Yo entiendo que hay fracaso cuando un equipo no pelea y no se emplea a fondo. Si Nigeria nos gana 9-0, será porque es mejor y punto".

Con este discurso, Clemente cumplía dos de sus objetivos: primero liberaba de presión a sus jugadores, un estrategia siempre aplaudida por los futbolistas; y después, entraba de lleno en combate con los medios de comunicación, con lo que ya tenía motivos para atrincherarse.

En un intento de intercesión, un periodista de TVE le preguntó por qué no iban todos juntos, periodistas y seleccionados, hacia el objetivo final: el Mundial. Y Clemente fue claro: "Ustedes vayan por donde quieran. Yo qué coño sé por dónde van ustedes. Lo de juntos y separados no sé qué quiere decir".

Por lo demás, el preparador dijo tener decidido el sistema con el que se enfrentará a Nigeria en el debú de España, el día 13 en Lens. Previamente, el 3 de junio, la selección disputará un partido amistoso ante Irlanda del Norte en Santander. España es un equipo "eminentemente rápido, con hombres de fortaleza y hombres de habilidad", dijo Clemente, que se lamentó de la fortaleza de sus rivales en la primera ronda: Nigeria, Paraguay y Bulgaria. "El grupo de EEUU94 era mucho más liviano", señaló. "Ahora los tres rivales son durísimos: no hay tiempo para relajarnos". Será por eso que la selección ha empezado muy suave sus sesiones. Los estiramientos, la carrera continua y los juegos colectivos con finalidad de divertimento fueron preponderantes hasta la sesión vespertina de ayer, cuando los jugadores entraron, por primera vez, en contacto con el balón. En este sentido, el delantero madridista Raúl comenzó a ejercitarse después de tres días de baja a causa de un dolor de muelas. Posteriormente, Raúl ensalzó las virtudes de los técnicos Camacho, Capello e incluso Heynckes ("que es campeón de Europa").

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_