_
_
_
_

"El PP tiene pánico a que lo de Melilla le salpique en Madrid"

Enrique Palacios, policía municipal de 46 años, flamante nuevo alcalde-presidente de la ciudad autónoma de Melilla asegura que no teme una moción de censura por parte de la oposición del Partido Popular y la atribuye al intento de tapar los escándalos del Gobierno de Ignacio Velázquez, que podrían salpicar incluso al PP nacional. Dieciocho horas después de llegar a la presidencia de Melilla, Palacios declara que intentaron negociar un cambio en su voto en la moción de censura que le llevó al poder. Denuncia también que el Gobierno saliente ha sacado furgonetas llenas de papeles del Ayuntamiento y advierte que está dispuesto a aprobar el presupuesto por decreto ante la falta de mayoría en la Asamblea de Melilla.

Algunos ya han atribuido a Enrique Palacios el mote de El Breve por su falta de mayoría en la Asamblea melillense, pero el nuevo presidente no parece preocupado: "No sé si voy a ser El Breve o el tiempo que voy a durar, pero tampoco ninguno de los agoreros daba por hecho que yo me iba a convertir en el nuevo presidente de la ciudad. Todavía no han asimilado que ya están fuera. Son como los familiares que están en el duelo y no se han dado cuenta de lo que han perdido. No tengo ambición de ser presidente un año o siete. Lo que les da verdadero pánico es lo que se pueda saber a partir de ahora sobre su gestión de los últimos siete años".

Palacios pronostica para el alcalde saliente "un largo proceso judicia" y enumera una larga lista de procedimientos abiertos: "Está imputado en varios delitos. El más grave es el del cohecho por la compra de Abdelmalik Tahar [diputado que votó la moción de censura contra Velázquez y después renunció a su escaño, que ocupó el PP y que declaró haberlo vendido por 50 millones de pesetas]. No sólo hubo la presunta compra, sino todo lo derivado. Un botón de muestra es el uso de un teléfono móvil desde el que presuntamente se han pagado dos millones de pesetas de las arcas públicas. Desde mañana investigaremos las llamadas realizadas. Algunas bastante especiales, como al ex líder del colectivo musulmán Dudú, que se encuentra exiliado en Marruecos, conferencias a Argelia... Puede haber más de dos millones de pesetas de malversación de fondos públicos".

Palacios está convencido de que sin duda "saldrán más escándalos". "Han gobernado para el interés personal del señor Velázquez y de la secta que tiene alrededor, cuatro amigos que se han enriquecido al amparo del poder. El señor Velázquez no hizo política, sino que ha montado una mafia política, económica e incluso policial. En la presunta compra de Abdelmalik Tahar hay un inspector de policía implicado, que es tío político del consejero de Economía Nicolás Sánchez, que también se encuentra implicado. De lo poquito que sabemos con estos escándalos ya en los juzgados, no tengo ninguna duda de que van a saltar más", relata.

Según Palacios, el Gobierno saliente ha tratado de borrar huellas: "Tengo conocimiento de que prácticamente han desmantelado el Ayuntamiento y han sacado furgonetas enteras de papeles con documentos de las distintas consejerías".

No obstante, Palacios insiste en su oferta a la parte honesta del PP: "Esas personas honestas que han estado apartadas y no han participado en los embrollos. Los que están imputados en procedimientos judiciales no podrán formar parte de un Gobierno de concentración".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Sobre la moción de censura insiste Palacios: "No me preocupa. Les preocupa más a ellos presentarla que a mí que me la pongan. Lo lógico es que la presenten tras haber iniciado mi gestión. Presentarla ahora se debe al pánico que tienen a que se destapen escándalos que pueden salpicar incluso al PP de Madrid, al PP a nivel nacional. Me preocupa muchísimo el silencio que han mantenido el señor Cascos y el señor Rajoy, todos aquellos que denunciaban, lo que yo compartía, cuando en el Partido Socialista había cuatro sinvergüenzas como Roldán y otros. Yo aplaudía esas denuncias con ferocidad, que de rebote salpicaban a todo el PSOE. A mí me escandaliza el silencio ante un señor imputado de gravísimos hechos delictivos como Velázquez. El PP no ha dicho esta boca es mía".

Palacios cree que a pesar de no contar con mayoría en la Asamblea podrá gobernar: "Ellos han pasado las competencias del Gobierno al pleno, pero en el primer Consejo de Gobierno esa delegación fraudulenta volverá al Ejecutivo. La ciudad va a seguir funcionando con honestidad y transparencia".

Palacios denuncia con nombre y apellidos a los que intentaron negociar su voto, el que le dio la presidencia del Gobierno de Melilla: "En los días previos a la moción de censura, personas muy cercanas al señor Velázquez, como el empresario Hamed Ouasani, implicado en la presunta compra de Tahar; Antonio Ramírez Vélez, jefe de prensa de Velázquez, que está imputado en el cohecho de Tahar, y el abogado Felipe Castillo, que ha venido de Madrid. Ellos vinieron de forma individual e independiente a intentar que yo de alguna forma torciese mi libre voluntad, a negociar. El rechazo fue tan fuerte que no pudieron seguir insistiendo. Yo llamé al delegado de Gobierno para pedirle protección policial porque no me fiaba de la mafia cercana al señor Velázquez. Este intento de negociar lo denuncié al delegado del Gobierno y me puso protección"

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_