_
_
_
_

Morientes pasó el reconocimiento con el Madrid siendo del Zaragoza

Fernando Morientes pasó ayer el reconocimiento médico con el resto de la plantilla del Madrid siendo todavía jugador del Zaragoza. La irregular situación hizo que el equipo aragonés diera un ultimátum para que se depositara en la Liga de Fútbol Profesional (LFP) el importe de la cláusula de rescisión del jugador, 1.000 millones, que el Madrid hizo efectivo apenas una hora antes de su vencimiento.

El Real Madrid había asegurado al Zaragoza en la tarde del martes que el talón con el importe por la recompra de Dani llegaría esa misma tarde a la sede zaragocista y que los 1.000 millones de la cláusula de Morientes se depositarían en la LFP antes de las diez y media de la mañana de ayer, miércoles, cuando los jugadores del Zaragoza estaban citados para iniciar la temporada.Alfonso Soláns, enormemente molesto por las declaraciones de Lorenzo Sanz, que no se ha recatado en calificar como "repletas de falsedades", y ante los continuos incumplimientos de pago del Madrid, decidió enviar a la LFP un representante legal. Pasada la hora en la que Morientes tenía que haberse presentado en La Romareda, dirigentes zaragocistas advirtieron al Real Madrid que si a la una de la tarde no estaba pagada la cláusula de rescisión, se interpondría una demanda contra el jugador por incumplimiento de contrato. La denuncia se encontraba ayer mismo para ser cumplimentada en la sede de la Liga y en la misma se solicitaba la inhabilitación de Fernando Morientes.

A las doce y diez de, la mañana, cincuenta minutos antes del vencimiento del ultimátum, Francisco Checa, secretario general del Real Zaragoza, hacía oficial que el equipo aragonés acababa de recibir el talón correspondiente a la cláusula de Morientes, por importe de 1.160 millones de pesetas, y que a primera hora de la mañana había llegado por mensajería urgente el correspondiente a Dani, de 270 millones.

Simultáneamente, en la sede zaragocista firmaba contrato por cuatro temporadas el jugador del Sporting de Gijón Marcos Vales. El cuadro asturiano ha recibido los 200 millones de pesetas estipulados por derechos de formación del jugador, que llegó al Sporting hace tres temporadas, procedente del Deportivo, con ficha de aficionado.

Tras la firma del contrato, Marcos Vales se incorporó a la expedición que ayer mismo se desplazó a la localidad pirénaica de Biescas para iniciar la pretemporada. El Zaragoza presentaba otras tres caras nuevas: Wooter (Ajax), Sundgren (AIK Estocolmo) y Yordi (Atlético de Madrid B). También es novedad el portero César Lainez, titular de la selección sub 21 y que hasta ahora jugaba en el Zaragoza B. La escasez de novedades contrastaba con los ocho jugadores que han causado baja: Pardeza, Higuera, Poyet, Óscar, Dani, Morientes, Nayim y Quique Sánchez Flores. Otros tres jugadores están pendientes de ser traspasados: Juanmi, Belman y García Sanjuán.

Luis Costa, el entrenador zaragozista, reconoció poco antes de iniciar el desplazamiento que la plantilla no está cerrada "ni en el tema de incorporaciones ni en el de bajas" y reiteró que faltan al menos tres nuevos jugadores, un centrocampista de cierre, un interior derecho y un delantero centro. La escasez de efectivos ha obligado al técnico a desplazar a cinco jugadores del filial para "poder completar veinte jugadores de campo y disputar partidos de entrenamiento".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_