_
_
_
_

El socialista herido en atentado sigue grave, aunque ya se comunica con una pizarra

Javier Pérez Aja, el militante del PSE-PSOE tiroteado el martes en Bilbao por un miembro del comando Vizcaya de ETA, está consciente y ayer pudo escribir frases en una pizarra para comunicarse con sus familiares. Los médicos esperan que el paciente, de 37 años, evolucione favorablemente, aunque el pronóstico es aún grave y tiene que respirar "a través del traqueotoma". Dimas Sañudo, edil socialista en Bilbao y primo del herido, replicó ayer a ETA que "quienes tienen que irse de Euskadi son los terroristas".

"Si pasa estas 48 horas críticas, va a vivir, que es de lo que se trata". Dimas Sañudo, primo de Javier Pérez Aja, el militante del PSE-PSOE al que un miembro del comando Zizcaya de ETA disparó en Bilbao un tiro en la cabeza, visitó ayer por la mañana al herido en el hospital de Basurto. "A las seis de la mañana su mujer entró a verle, él estaba consciente y con las constantes vitales. Creo que le escribió algunas cosas en la pizarra y parece que todo evoluciona favorablemente", afirmó.Sañudo, concejal del PSE en el Ayuntamiento de Bilbao, declaró a Onda Cero que los terroristas atentaron contra su primo "porque es un objetivo fácil. Ayer le tocó a él y mañana le puede tocar a cualquier otro". Lo que hace falta, según Sañudo, es "que esto se acabe de una vez. Es necesario que nos dejen en paz, porque los que tienen que irse de aquí son ellos".

Todos los partidos con representación en la junta de portavoces del Ayuntamiento de Bilbao, salvo Herri Batasuna, mostraron su repulsa por el atentado "por lo que supone de desprecio al más fundanmental de los derechos humanos: el derecho a la vida". Los partidos mostraron su condolencia a los familiares y pidieron la "búsqueda de soluciones democráticas, lo antes posible, a la situación de violencia que padece el País Vasco".

La policía investiga la participación de dos activistas en el atentado contra Pérez Aja. Las contradicciones de los testigos impiden por el momento adjudicar el atentado a uno de los dos liberados [a sueldo] del comando Vizcaya que están identificados: Gaizka Gaztelumendi y Jesús María Martín Hernando. Sé desconoce aún quien es el tercer integrante.

También sigue sin aclararse el incidente del pasado sábado en Andoain (Guipúzcoa), en el que el joven Arnaitz Carrera murió al estallarle un artefacto explosivo que él mismo fabricaba. Los familiares del menor que acompañaba a Arnaitz y de los cinco jóvenes que se encontraban en el exterior del garaje donde se produjo la deflagración han pedido al delegado del Gobierno, Enrique Villar, una rectificación. Villar acusó a los jóvenes de pertenecer a un grupo Y de apoyo a ETA. Los padres de los seis menores solicitan al delegado que rectifique "en aras del buen nombre de los tan injustamente acusados y también para que en este país no se haga política, demasiadas veces interesada, con inocentes". Villar se encontraba ayer ingresado en un hospital con una hemorragia en el estómago y no pudo replicar.

Según Herri Batasuna, Carrera murió cuando preparaba, no un artefacto para fines terroristas, sino un aparejo de pesca. El concejal de Andoain de HB Juan José Petrikorena afirmó que "se puso una mentira en marcha y así es cómo se crea un grupo Y y se convierten accidentes en términos políticos".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_