_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Cabinas

La empresa CMC Publimática quiere mostrar su protesta por el artículo publicado el 24 de septiembre en el periódico EL PAÍS, y cuyo autor es don Fernando Neira, en el que se cuestionaba la utilidad de los mal llamados chirimbolos instalados en el municipio de Getafe. Dichos chirimbolos, acepción claramente peyorativa, se denominan realmente cabinas de información urbana, y su finalidad es eminentemente práctica, no embellecedora como el mobiliario instalado en otros municipios de España (aunque no se renuncia a ello).Se afirma en el artículo que han sido muchas las críticas expresadas sobre las mencionadas cabinas y muchas las averías sufridas por los aparatos. Pues bien, las críticas a las que se hace referencia no tienen otra realidad que las propias palabras del autor del escrito, ya que no existe constancia alguna de que las protestas se hayan materializado en reclamaciones al Ayuntamiento o manifestaciones populares de general conocimiento en contra de las cabinas. Por otra parte, tampoco se tiene referencia acerca de protestas de las asociaciones de minusválidos del municipio de Getafe (concretamente existen dos), al no entorpecer los aparatos en modo alguno el trasiego de este colectivo.

Las cabinas de información urbana son un sistema de información interactivo muy difundido en toda Europa, en donde incluso, por medio del NIF, se realizan consultas fiscales. A través de estos ingenios, los ciudadanos pueden resolver las dudas que se les planteen sobre el callejero de una ciudad, acceder a lugares determinados (cines, teatros, museos, centros comerciales, etcétera), conocer los transportes que existen para llegar a esos destinos o tener acceso a información de interés general (predicción meteorológica, teléfonos de urgencia, sorteos estatales como la Bono Loto, cupón de la ONCE, quinielas.. .). Concretamente, los instalados en el municipio de Getafe, que también funcionan en Majadahonda y están muy extendidos en las ciudades del País Vasco, prestan todos estos servicios, siendo innumerables las consultas que se realizan en los aparatos.

Por último, hay que hacer referencia a la relación contractual que existe entre el Ayuntamiento y CMC Publimática, empresa concesionaria del servicio. Esta instala la cabina, la dota de los servicios municipales y cuida de su mantenimiento, además de tener en constante evolución la cantidad de información contenida en el servicio para que éste sea de más fácil manejo y de mayor amplitud; a cambio, sólo obtiene la explotación de la publicidad en el reducido espacio que ocupan dichas cabinas. A lo anterior hay que añadir la fianza que se prestó por CMC Publimática en su día para garantizar el servicio, garantía que se ve disminuida si los aparatos no tienen el funcionamiento adecuado.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_