_
_
_
_

El Barça renuncia al fichaje del nigeriano Amunike

Ramon Besa

Bobby Robson ha renunciado al fichaje de Emmanuel Amunike. El técnico inglés asumió ayer la decisión de la directiva del Barca de romper las negociaciones con el Sporting de Lisboa para el traspaso del centrocampista intemacional de Nigeria que en la final de Atlanta marcó el tercer gol, el que dio el título olímpico a país.La insistencia con la que tanto Robson como su ayudante Jose Mourinho han reclamado la incorporación del volante del Sporting ha incomodado a la junta presidida por Josep Lluís Núñez, hasta el punto que el entrenador se vio forzado ayer a dar explicaciones de la situación y, al tiempo, zanjar el asunto de propia voz.

"El Barcelona ha intentado en las últimas 48 horas volver a negociar con el Sporting el traspaso de Amunike", relató Robson, "pero ha sido imposible llegar a un acuerdo". "Las condiciones impuestas por el club portugués son inaceptables", agregó, "así que el cuerpo técnico ha dado su apoyo a la directiva azulgrana y el tema está cerrado". Y acabó: "No pediremos ningún fichaje más. Estoy contento con los fichajes de esta temporada y trabajaremos con los 24 jugadores de la plantilla para hacer un buen equipo".

El club azulgrana, consecuentemente, facilitará hoy, como exige la UEFA, la lista de 25 jugadores inscritos para la Recopa. A los 24 miembros del plantel profesional se añadirá un jugador del filial, presumiblemente Rufete o Roca.

La lista pondrá el punto y final al tiro y afloja que Robson ha mantenido con la junta para incorporar un 10 como Amunike o, en su defecto, un centrocampista defensivo. La directiva dio el capítulo de fichajes por cerrado desde que invirtió casi 5.000 millones en la contratación de Ronaldo, Stoichkov, Vítor Baía y Giovanni. Blanc, Pizzi y. Luis Enrique, los otros tres rostros que completan la lista de altas, han firmado con la carta de libertad en la mano. Amunike, sin embargo, no ha sido descartado por una cuestión económica sino por sus problemas físicos en una rodilla y por la negativa del Sporting a un traspaso condicionado a la evolución de la lesión del jugador.

El nigeriano era curiosamente el primer jugador en la lista de refuerzos solicitados. La relación no incluía inicialmente a ninguno de los otros seis fichajes. El entrenador acató primero las incorporaciones de Blanc, Luis Enrique y Pizzi -consumadas antes de su llegada al banquillo del Camp Nou- y después asumió las de Giovanni, Stoichkov y Ronaldo. únicamente Vítor. Baía era un refuerzo consensuado entre ambas partes desde el inicio de las negociaciones para reforzar el plantel azulgrana.

La alta inversión realizada por el Barcelona en fichajes ha merecido incluso la crítica de uno de sus directivos. Gustavo Biosca calificó de "inmoral" pagar 2.500 millones por el traspaso de Ronaldo. "Pagar por un jugador estas cantidades es una inmoralidad y lo digo con todas las consecuencias", apuntó en unas declaraciones al diario Europa Sur. Ronaldo tiene previsto llegar a Barcelona el sábado.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Ramon Besa
Redactor jefe de deportes en Barcelona. Licenciado en periodismo, doctor honoris causa por la Universitat de Vic y profesor de Blanquerna. Colaborador de la Cadena Ser y de Catalunya Ràdio. Anteriormente trabajó en El 9 Nou y el diari Avui. Medalla de bronce al mérito deportivo junto con José Sámano en 2013. Premio Vázquez Montalbán.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_