_
_
_
_

Samaranch: "Creían que podían con todo"

El presidente del COI admite que hay altísima preocupación por la organización

"Yo también he sufrido los problemas", dijo Juan Antonio Samaranch ayer durante un desayuno en el hotel Marriot Marquis donde se aloja la cúpula del Comité Olímpico Internacional. "He vivido días de ocupación y altísima preocupación", reconoció. Ni siquiera en los Juegos de Los Ángeles 84, donde el sistema parecido de organización privada levantó inicialmente muchas protestas, tuvo que decir estas palabras una semana después del comienzo de las competiciones. Entonces ya se refería al imponente éxito de público, porque tampoco el nivel deportivo era alto debido a las ausencias de los países del Este. Ahora, con más calidad en las canchas, todo queda oscurecido por los problemas de la organización. Y desde luego, Samaranch no ha podido evitar lanzas unas primeras críticas: "Creían que podían con todo y no ha sido así". Explícitamente, el presidente del COI se mostraba más partidario de un tipo de organización mixta, en la que tenga algún papel el Estado."Empezaron los Juegos con una ceremonia inaugural muy digna", señaló el presidente del COI, "y las competiciones se desarrollaban normalmente, pero los problemas que yo mismo he sufrido se han sucedido: a las llegadas, en los transportes o en las comunicaciones. Poco a poco se van arreglando y esperamos que puedan arreglarse del todo antes del 4 de agosto. Hasta ahora hay dos Juegos distintos. Cuando entras en una instalación como espectador parece que está todo bien, pero los medios de comunicación han tenido muchos problemas. No es disculpa, pero lo mismo que hay 10.400 atletas, han venido más de 17.000 periodistas, de ellos más de 100 españoles. El comité organizador lo sabía, pero creía que podría con todo y no ha sido así".

La prensa, juez

Samaranch, tras hacer su habitual referencia cariñosa a la presencia de la familia real española, añadió que por la tarde llegaba Clinton y que le habían convencido que lo hiciera a última hora para evitar que los controles de seguridad colapsaran aún más el desarrollo de los Juegos. Según la Casa Blanca, sólo iban a producirse unas medidas de seguridad discretamente superiores a las normales. "Pero ya se sabe lo que son estas cosas aquí", comentó Samaranch con miedo.

Señaló que la reunión diaria del COI con el comité organizador (ACOG), que acababa de tener, había sido la más positiva y que Billy Payne, su presidente, nunca le ha dicho que exista una campaña de la Prensa para desprestigiar los Juegos: "Hay de todo, pero la Prensa no puede decir lo que no es. Es la juez que deberá decir al final si han sido los mejores Juegos o no".

Volvió a repetir que el mejor sistema de organización es el mixto, con la intervención estatal junto a la privada, pero no en el gasto sino sobre todo en las inversiones en infraestructuras que luego puedan ser aprovechadas. Y tras decir que sólo Estados Unidos puede atreverse a hacerlo exclusivamente por la vía privada, dijo para establecer la responsabilidad del COI en los desastres: "Nosotros tenemos una comisión de evaluación y sólo podemos aconsejar. El principal éxito o fracaso debe ser del comité organizador. Pero todo el mundo se convence al final de que si hay alguien con experiencia en estas cosas es el COI que lleva 100 años organizando Juegos".

Samaranch hizo especial hincapié en el caos del sistema informático de IBM: "Se quiso mejorar y es peor que el de Barcelona. Ahora se está intentando arreglarlo con mucho esfuerzo". Los resultados empezaron a llegar sólo ayer con un retraso más razonable, pero no con las increíbles cuatro horas de jornadas anteriores. El ACOG se ha indigestado de Juegos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_