_
_
_
_

Llamamiento del FIS a impedir las elecciones presidenciales argelinas

AFP Un responsable en el exterior del Frente Islámico de Salvación argelino (FIS) lanzó ayer un llamamiento a todos los argelinos para que impidan la celebración de la elección presidencial, cuya primera vuelta está previsto para el 16 de noviembre, según anunció el viernes un portavoz del presidente Liamín Zerual.

Anuar Hadam, jefe de la delegación parlamentaria del FIS en el exterior, y residente en Estados Unidos, afirmó que la votación, que también ha sido rechazada por varios grupos de oposición, va a "agravar los sufrimientos del pueblo", por lo que constituye un deber" impedirla.

En una declaración al diario británico The Times, Hadam estima que, en todo caso, los "guerrilleros de la libertad", o sea, los grupos islamistas armados, "no permitirán que se celebre la elección", y que ninguna solución política puede hallarse fuera del marco del "acuerdo nacional".

Este compromiso de los principales grupos opositores exigía la liberación de los encarcelados dirigentes del FIS (partido ilegalizado a comienzos de 1992 tras haber arrasado en la primera vuelta de las legislativas celebradas en diciembre de 1991) como paso previo a un alto el fuego en un conflicto que, en poco más de tres años, se ha cobrado cerca de 40.000 vidas.

El régimen rechaza este contrato, e incluso ha desmentido que esté manteniendo nuevos contactos con el FIS. Los celebrados en secreto durante dos meses concluyeron a comienzos de julio con un fracaso absoluto.

El pasado jueves, un día antes del anuncio de Zerual, dos atentados con coche bomba en el Club de los Pinos, residencia de Estado en los alrededores de Argel, causaron dos muertos (incluyendo a una niña de siete años) y siete heridos.GIA-Comando General

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Entretanto, la policía francesa investiga la autenticidad de una llamada efectuada ayer a la emisora de radio RTL en la que el Grupo Islámico Armado-Comando General se responsabilizaba del atentado del pasado jueves en la Place de I'Étoile de París.

El diario Le Monde recordaba que el mismo grupo se atribuyó en dos ocasiones la autoría de la acción terrorista del 25 de julio, en la estación de metro de Saint Michel, en pleno Barrio Latino. Mientras que en la primera de las acciones citadas sólo se registraron heridos (17), en la segunda hubo 7 muertos y 86 heridos.

Le Monde afirma que el misterioso GIA-Comando General se ha dirigido en varias ocasiones a los medios de comunicación franceses con amenazas contra el régimen argelino. Fuentes informadas afirman que este grupo no se ha manifestado hasta el momento en Argelia.

Los comunicados y reivindicaciones de atentados del auténtico GIA están firmados últimamente por el presunto jefe del grupo, Abu Abderramán Amín, seudónimo de Yamel Zituni. Algunos panfletos llevan también estas firmas: GIA-Falange de la Muerte y GIA-Falange de los que firman con la sangre. Se trata, al parecer, de compañías del movimiento integrista. El GIA reagrupa a una nebulosa de grupos armados que no se sabe a ciencia cierta si obedecen a un mando centralizado ni si coordinan sus acciones.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_