_
_
_
_

El abogado del Estado reitera su petición de que el juez Garzón deje el 'caso Laos'

, El caso de los papeles de Laos, la supuesta falsificación de los documentos sobre la detención del ex director de la Guardia Civil Luis Roldán, se ha convertido en el paradigma de la escasa armonía entre las diversas instituciones del sistema procesal. Mientras dos jueces lo instruyen en paralelo, ni el fiscal, ni el abogado del Estado, ni la acusación popular ni el supuesto perjudicado se ponen de acuerdo sobre quién tiene competencia para instruirlo y cada uno señala para distinto lado. Ayer, el abogado del Estado reiteró al juez Baltasar Garzón que decline su jurisdicción, mientras, la juez María Tardón convocó a Roldán para que ratifique su denuncia.La actual situación del caso Laos al día de ayer, es, resumidamente, más o menos como sigue: el fiscal considera competente a la juez número 11 de Madrid, María Tardón, juez a la que correspondió la primera denuncia formulada por Luis Roldán. El abogado del Estado cree que el caso debe llevarlo la titular del juzgado número 16, Ana Ferrer, como instructora que investiga el enriquecimiento ilícito del ex director de la Guardia Civil. La acusación popular entiende que el instructor no puede ser otro que el juez central número 5, Baltasar Garzón, que es al que correspondió la denuncia presentada por el empresario José María Ruiz Mateos.

Y el supuesto perjudicado por la falsificación, o sea, Luis Roldán, ha presentado una querella en el Tribunal Supremo contra el ministro Juan Alberto Belloch, la secretaria de Estado de Interior, Margarita Robles, y el director general de Policía, Ángel Olivares que, de admitirse a trámite, podría dar lugar a que la instrucción la llevase un magistrado del Supremo.

Garzón, que inició la instrucción ante las fulminantes denuncias presentadas por los fiscales de la Audiencia Nacional y el empresario Ruiz Mateos nada más llegar Roldán a España, no ha decidido aún si mantiene su propia competencia o si se inhibe en favor de la juez Tardón, como le ha pedido el fiscal, o de la juez Ferrer, como le reiteró. ayer el abogado del Estado. Si decide proseguir la investigación del caso, se plantería un conflicto de competencia que deberá resolver la Sala Segunda del Tribunal Supremo.

La juez Tardón, que comenzó instruyendo el caso, se lo cedió a Garzón y se lo requirió después en cumplimiento de una orden de la Audiencia de Madrid, ha tirado para adelante sin esperar a que Garzón se inhiba. La juez ha pedido a Francia y Tailandia datos sobre el viaje que los policías hicieron allí y ayer mismo remitió un exhorto al juez de Ávila para que pregunte a Roldán, encarcelado en Brieva, si ratifica su denuncia.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_