_
_
_
_

El Ayuntamiento desmonta el mercado de retretes de Los Focos y realoja a sus vendedores

En la avenida de Daroca ya no se venden retretes. El mercadillo de sanitarios regentado por chabolistas de Los Focos (San Blas) fue desmantelado ayer por el Ayuntamiento de Madrid, y sus vendedores, 10 familias gitanas, fueron realojados en pisos municipales de alquiler. Hace dos años, el concejal de San Blas, Isaac Ramos, desmontó estos tenderetes, pero sin cumplirlas promesas de trasladarles a una vivienda digna. En tres meses, el baratillo estuvo de nuevo en marcha. Asimismo, ayer comenzó el derribo de 40 chamizos sin censar en el Consorcio de Realojamientos.

Más información
40 derribos en dos días

Varias unidades de la Policía Municipal y Nacional vigilaron durante toda la mañana las tareas de traslado de los sanitarios. Los chabolistas parecían resignados. "Esta vez sí. Se los llevan y a nosotros nos dan un piso en Palomeras", suspiraba Jesús, el Butano.

Según los miembros del Consorcio de la Población Marginal, los cascorros (así denominan los chabolistas a los sanitarios) han sido trasladados a un almacén municipal. Cuatro camiones y 15 operarios se encargaron de arrinconar en una nave retretes, cisternas , baños, ruedas y bidés.

El de ayer es el tercer intento de acabar con este mercadillo, conocido en San Blas como Guarrerías Preciados y entre los chabolistas como Los Cascorros.

"¿Ahora de qué vamos a vivir?", se lamentaba ayer La Carmen. "En un piso, ¿cómo nos vamos a ganar la vida?", añadía esta oronda mujer, cuyos tres hijos también han sido expulsados de Los Focos.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Otro de sus planes destinados a 70 familias de este núcleo es el polémico asentamiento de casas bajas prefabricadas de la Cañada Real, en medio de un páramo cercano al vertedero de Valdemingómez.

Vía libre a las máquinas

La operación de desalojo pretende dejar vía libre a las máquinas para que allanen el terreno ocupado por los sanitarios. En esta parcela está diseñado un vial de los futuros 10.000 pisos del polígono de Las Rosas. Hace seis años, cuando varias familias de vendedores de sanitarios fueron realojadas en el poblado de casas bajas del Cañaveral o La Jungla (Vicálvaro), los habitantes de Los Focos se comprometieron a dejar de comerciar con estos productos.

Tres familias no suscribieron. el acuerdo y siguieron vendiendo retretes. Después se añadieron otras. Tampoco las instituciones cumplieron su parte del acuerdo, el traslado de estas familias a pisos sociales, y el baratillo se consolidó en la avenida de Daroca.

El 23 de febrero de 1993, el edil de San Blas, lsaac Ramos, desmanteló los puestos "por ocupación ilegal de la vía pública". Los vendedores se quejaron, pero no opusieron resistencia. Se guardaban una carta en la manga: en sus chabolas habían escondido la mejor mercancía.

En mayo volvían a aparecer carteles anunciando la venta de cascorros. En Los Focos viven 268 familias chabolistas censadas por el Consorcio para el Realojamiento de la Población Marginada.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_