_
_
_
_

La federación espera que de los 27 atletas seleccionados para el Mundial, 12 sean finalistas

Robert Álvarez

El récord de participación, más de 120 países cuando en el anterior mundial en Toronto no se llegó al centenar, la calidad de los acudirán -están confirmados ya Bubka y Privalova, y Christie ha expresado su deseo de estar en la lista británica- y las posibilidades de una pista completamente nueva que ha costado 85 millones de pesetas y que está siendo instalada en un recinto como el Palau Sant Jordi con capacidad para 11.800 espectadores, hacen prever a los organizadores españoles un éxito sin precedentes en los Campeonatos del Mundo de atletismo que se celebrarán en Barcelona del 10 al 12 de marzo.José María Odriozola, presidente de la Federación Española de Atletismo (RFEA), anunció ayer la selección española. Estará formada por 27 deportistas, 18 hombres y 9 mujeres. Por vez primera en unos mundiales indoor no se disputarán pruebas de marcha. La RFEA ha decidido no incluir equipos de relevos debido a que no han conseguido las mínimas que les exigía y a la baja de Gaietà Cornet por una lesión; además ello obligaría a un gran esfuerzo a algunos de sus integrantes ya que a la vez optan por estar en la final o incluso por una medalla en sus respectivas especialidades, caso de Sandra Myers o Antonio Sánchez.

La RFEA ha dejado abierta la puerta a la incorporación de dos atletas más, Enrique Talavera y Frutos Feo a los que se les exige que corran por debajo de los 6,70 segundos, los 60 metros en los Campeonatos de Cataluña que se disputarán el próximo viernes.

Los campeonatos catalanes servirán como prueba piloto para dar los últimos retoques a la nueva pista, llegada desde Italia en nueve trailers. Por el momento, se han vendido un 40% de las entradas disponibles, cifra por encima de las previsiones.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Robert Álvarez
Licenciado en Periodismo por la Autónoma de Barcelona, se incorporó a EL PAÍS en 1988. Anteriormente trabajó en La Hoja del Lunes, El Noticiero Universal y el diari Avui.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_