_
_
_
_

Militantes de HB critican a ETA y piden una tregua unilateral e indefinida

Aurora Intxausti

Un grupo de militantes críticos a la línea oficial de Herri Batasuna han dejado plasmadas en 88 enmiendas sus discrepancias con respecto a la ponencia Oldartzen, elaborada por la Mesa Nacional, que defiende las tesis de ETA, y que ha contado con el apoyo del 71% de la militancia. Existe unanimidad en los textos alternativos en criticar la actividad de ETA y por ello se pide a esta organización una tregua unilateral e indefinida, además de considerar que HB debe tener autonomía para criticar las acciones de la banda terrorista.Coinciden los enmendantes en solicitar una mayor presencia de HB en las instituciones de las comunidades autonómas vasca y navarra. Y en un mayor respeto hacia Elkarri, movimiento social surgido de las filas de HB, que en las últimas fechas ha sido duramente criticado desde diversas instancias del Movimiento Nacional de Liberación Vasco (MNLV). La Coordinadora Abertzale Socialista (KAS) no se escapa de las críticas de algunos de sus militantes que creen que debe existir una reforma en las estructuras de esa formación.

Rechazada la ponencia alternativa presentada por el comité local de Rentería (Guipúzcoa) en la que se vertían críticas a la actividad terrorista de ETA y a la falta de independencia respecto a KAS, las esperanzas de cambio para los militantes críticos se encuentran en estas 88 enmiendas. En ellas se afirma que en los últimos 17 años de "lucha armada" ETA no ha conseguido sus objetivos políticos. Algunos militantes creen que la dependencia de HB con respecto a ETA es "contraproducente y ha generado graves errores políticos. La preponderancia de la lucha armada sobre otras formas de lucha no ha sido la adecuada".

"Atentados pedagógicos"

En varias de las enmiendas se pide que HB cuente con la suficiente independencia como para criticar las acciones de ETA: "Es legítimo y en ocasiones oportuno que HB discrepe públicamente de la actual práctica armada de ETA". En el texto se afirma que "la ekintza (acción) que lleve a cabo ETA no debiera necesitar explicación y debiera ser popular, pedagógica y profundamente política, que nunca la violencia debiera perder un cierto rasgo humano".El ex dirigente de HB José Antonio Egido alude a la falta de autonomía con respecto a ETA al señalar que "la dependencia con respecto a ETA surge como consecuencia de un diseño. organizativo del MLNV que se privó de autonomía a sus componentes en favor del liderazgo sin discusiones de la organización armada repitiendo errores de los pm [polis-milis] que en 1974 fueron correctamente criticados por ETA (m)".

En el apartado referido a la política institucional, los críticos creen que desde HB no se le ha otorgado la importancia necesaria y que en algunos casos se ha producido un abandono de los representantes municipales.

Los autores de las enmiendas críticas aluden a la existencia de corrientes en el seno de Herri Batasuna y expresan su malestar por la influencia de KAS en el seno de la formación independentista.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Aurora Intxausti
Coordina la sección de Cultura de Madrid y escribe en EL PAÍS desde 1985. Cree que es difícil encontrar una ciudad más bonita que San Sebastián.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_