_
_
_
_

Álvarez Cascos acusa a González de iniciar una campaña para ocultar los GAL

El secretario general del PP, Francisco Álvarez Cascos, acusó ayer a Felipe González de emprender una campaña "de ocultación y encubrimiento de sus responsabilidades" en el caso GAL. En esta campaña incluyó las declaraciones del ex director general de la Guardia Civil, Sáenz de Santa María. El dirigente popular destacó el enorme eco de las declaraciones en Radio Nacional, Televisión Española y EL PAÍS. "Solo falta", ironizó, "que usen el Boletín Oficial del Estado para institucionalizar este tipo de declaraciones, que tratan de exculpar al Gobierno y que, al final implican más a González".Álvarez Cascos dijo que, si el presidente del Gobierno nada tuvo que ver con el GAL, no tiene sentido que ponga. en marcha una campana para justificar el uso de fondos reservados y desprestigiar a los que lo critican.

También acusó a González de ser el único responsable del estancamiento que, a su juicio, vive España. "Felipe González", dijo, "ha bloqueado todas las salidas que podrían permitir renovar la confianza, despejar incertidumbres, abrir expectativas a la credibilidad política y a la recuperación económica o a la devolución de la confianza de los ciudadanos en las instituciones".

Álvarez Cascos resaltó que González tiene miedo a lo desconocido y está reaccionando como cualquier persona presa del miedo. "La sociedad española", afirmó, "no cree a Felipe González. No es con la oposición con quien tiene problemas, es con la verdad y con su propia conciencia". En su opinión, "lo que está en juego ante la sociedad española es la palabra de González". "González", continuó, "tiene pesadillas y sus pesadillas son las de todos los españoles".

Justificó el apoyo de CiU al Gobierno en que esta formación también está implicada en casos de corrupción. Y al hablar de Pujol, le situó en el "Olimpo de los dioses" y dijo que "cuando da sus opiniones lo hace desde la infalibilidad, él nunca se equivoca, su programa es el dogma, el único que vale para resolver la crisis económica, la crisis política, el modelo autonómico y el futuro de Cataluña".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_