_
_
_
_

Fraga defiende un pacto para "superar" el "caso GAL"

Xosé Hermida

El presidente de la Xunta, Manuel Fraga, se sumó ayer a la opinión del ex director general de la Guardia Civil, José Antonio Sáenz de Santa María, sobre la necesidad de suscribir un pacto constitucional para "superar" el caso GAL. "Con un carácter más general", declaró, "yo vengo defendiendo, desde hace meses y desde la prudencia política, la conveniencia de superar ciertos temas".

Fraga se refería de este modo a sus anteriores propuestas de poner límites a la lucha contra la corrupción para evitar que los escándalos conduzcan a España a una situación semejante a la de Italia. El fundador del PP incluso había sugerido la conveniencia de hacer "borrón y cuenta nueva" en los casos relacionados con la financiación de los partidos.

Cuando ayer fue interrogado por las declaraciones de Sáenz de Santa María, el presidente de la Xunta insinuó que al caso GAL habría que darle una solución política semejante, con lo que denominó "un acuerdo general básico", sin entrar en más precisiones.

Fraga reiteró que no rectifica su vieja frase, pronunciada cuando era líder de la oposición, de que "el mejor terrorista es el terrorista muerto". Fraga explicó que con esta expresión había tratado de reclamar la "máxima energía" en la lucha contra ETA, en un momento de la transición en el que, según él, algunos políticos mantenían actitudes tibias.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Xosé Hermida
Es corresponsal parlamentario de EL PAÍS. Anteriormente ejerció como redactor jefe de España y delegado en Brasil y Galicia. Ha pasado también por las secciones de Deportes, Reportajes y El País Semanal. Sus primeros trabajos fueron en el diario El Correo Gallego y en la emisora Radio Galega.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_