_
_
_
_

Deportivo-Athletic, estrella de cuartos

Los clasificados para las semifinales de la Copa del Rey se llevarán 17 millones

El Deportivo y el Athletic disputarán la eliminatoria más atractiva de los cuartos de final de la Copa del Rey, cuyo sorteo se celebró ayer en Madrid. El Valencia, verdugo del Real Madrid, se medirá al Mallorca, uno de los dos supervivientes de Segunda. El otro, el Rayo Vallecano, se cruzará con el Sporting de Gijón. El cuadro lo completan el Atlético y el Albacete. La fecha de los encuentros está prevista para los días 8 y 22 de marzo.

Ya no sólo está en juego el prestigio deportivo. La Copa del Rey mueve también dinero. Los ocho contendientes de los cuartos de final, por el mero hecho de serlo, se han hecho con 12 millones de pesetas cada uno. Los cuatro que accedan a las semifinales ganarán otros 17, y los dos finalistas 27 más. Luego, están los ingr6s'os por televisión. 30 millones por encuentro: 25 millones para el equipo local y cinco para el visitante. La Copa también genera un consuelo económico.

> Deportivo-Athletic. "No tenemos miedo a nadie". Julen Guerrero no se arrugó porque el sorteo de Copa le dejara como rival al mejor colocado en la Liga, el Deportivo. La historia, además, está del lado vasco. Los gallegos nunca han eliminado al Athletic en los cinco enfrentamientos de Copa que han dirimido. "El Deportivo actual no es el de otras épocas", se apresuró a recordar el deportivista Fran. "La verdad es. que nos ha tocado uno de los rivales más difíciles y que juegan primero en casa añadió, "pero es una eliminatoria abierta para los dos".

Con todo, para Fran los rivales más duros habrían sido el Atlético y el Valencia. No tienen otro remedio que echar el resto en la Copa", se justificó, "porque van mal en la Liga. Al contrario que el Madrid, que de no llevar la Liga que lleva habría jugado más centrado y no habría sido eliminado".

"La eliminatoria es complicada", afirmó Julen Guerrero, "pero al menos tenemos la fortuna de jugar el segundo en casa. Ni siquiera sé si es el rival más difícil. También estaban el Valencia y el Atlético, que como no llevan una buena Liga, se lo juegan todo en la Copa".

Para Javier Irureta, el técnico del Athletic, "la eliminatoria es abierta y equilibrada". "Era uno de los rivales que no deseaba", añadió, "pero soy optimista. Nuestra última referencia en Liga ha sido positiva [0-0 en Riazor] y jugamos la vuelta en San Mamés".

> Atlético-Albacete. Ambos conjuntos vienen de hacer una machada. El Atlético se deshizo del Barcelona en una eliminatoria dramática y el Albacete del Zaragoza. Ambos dan por bueno el emparejamiento. No era el rival más temido, pero tampoco el más deseado.

"Si seguimos en la línea, del pasado martes, lo normal es que perdamos; si mejoramos, lo normal es que pasemos". No estaba muy optimista Miguel Ángel Gil Marín, el director general del Atlético, a la conclusión del sorteo Sus palabras fueron las primeras críticas públicas pronunciadas en el club tras la derrota ante el Barcelona (1-3). "A priorí", indicó el hijo del propietario del Atlético, "cualquiera es asequible y cualquiera nos puede eliminar. No era el más difícil que nos podía tocar, eso es cierto".

El Atlético se sintió perjudicado por el factor campo. Con todo, Tomás, el capitán y aún único portavoz de la plantilla rojiblanca, restó influencia e este detalle: "Lo que marca una eliminatoria es el resultado de la ida, no dónde se juegue la vuelta Lo que obliga es el marcador".

> Mallorca-Valencia. El Valencia recibió un respiro después de tener que apear al Real Madrid, el líder de la Liga, en los octavos de final. "Después de lo que sufrimos con el Real Madrid", declaró Francisco Real, el representante que el conjunto valenciano envió al sorteo, "el Mallorca, teóricamente, va a ser mucho más fácil. La bola no se ha portado mal con nosotros".

> Sporting-Rayo. Paquito, el entrenador del Rayo, había repetido con insistencia que quería medirse al Sporting. Su origen ovetense [las de Oviedo y Gijón son dos aficiones enfrentadas] le anima a querer derrotar a su vecino gijonés.

Luis Sanjurjo, el representante rayista en el sorteo, no coincidía con los gustos del técnico. "Paquito tiene lo que quería", dijo, "pero la verdad es que el Rayo Vallecano no opinaba igual. El Sporting de Gijón siempre ha sido nuestra bestia negra y además nosotros queríamos al Atlético de Madrid. Es el conjunto que genera mejor taquilla en el campo de Vallecas. La única ventaja es que jugamos primero fuera".

Herminio Menéndez, director general del Sporting, sí salió satisfecho: "Paquito quería al Sporting y nosotros al Rayo. En eso coincidimos. A priori, hemos salido beneficiados. Había dos equipos de Segunda y nos ha tocado uno. Preferiría jugar el segundo encuentro en el Molinón, pero estamos contentos".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_