_
_
_
_

Fuerza, rapidez y modestia

Clemente elogia las virtudes de la selección, anuncia novedades entre los convocados para fomentar la competitividad y aspira a seguir hasta el Mundial 98

Ramon Besa

"¡Gracias, señor Clemente!". Centenares de aficionados españoles residentes en Bruselas despidieron al seleccionador con gratitud por un resultado (1-4) que hoy, en la vuelta al trabajo, les permitirá presumir de su condición de emigrantes. "La selección tiene un gran reconocimiento internacional", responde Clemente. "Vayas donde vayas, en cualquier país, hablan y bien del equipo. En Oporto, en Estocolmo, en Ginebra, en Bruselas... Tenemos más crédito fuera que en nuestra casa, aunque la selección comienza ya a entrarle, a gustarle, a la gente española".Clemente, con contrato hasta el 30 de junio de 1996 -su Ilusión máxima fue siempre disputar la Eurocopa en Inglaterra, porque adora el fútbol inglés-, está tan a gusto con su selección que acaba de anunciar que le gustaría continuar al menos hasta el Mundial 98. "Hay que mantener la calma, estar tranquilos, porque seguro que vamos a perder algún partido", argumenta, "pero me gustaría poder jugar el Mundial de Francia. No está muy lejos y todavía hay que clasificarse, pero sí que me gustaría disputar otra Copa del Mundo, aunque si no repito no pasa nada porque volveré al trabajo de club, una tarea que muchas veces echo de menos".

Más información
Salinas se coloca a cuatro goles de Butragueño

Primer objetivo

El primer objetivo del seleccionador es, sin embargo, completar la fase de clasificación para la Eurocopa en la que España ocupa un lugar de privilegio comandando el grupo segundo con siete puntos de ventaja sobre el segundo (Macedonia). La ventaja acumulada es propicia para el acomodamiento, un término que Clemente detesta. El seleccionador piensa introducir novedades en las próximos convocatorias para mantener el espíritu de competividad. Que nadie espere sorpresas. El técnico vasco trabaja sobre un grupo de 25 a 30 futbolistas, y entre ellos las caras nuevas para -los compromisos inmediatos pueden ser Fran, Guardiola, Aldana, Cuéllar, -que ya han sido internacionales con Clemente."De vez en cuando hay que meter alguna cuña", anuncia el seleccionador. "No permitiré que uno pueda decir un día: 'Yo soy fijo', ¡Que nadie se duerma! Eso sí, yo pretendo una competividad deportiva, hablada, respetuosa. No voy a quitar o poner a nadie por un capricho". Y prosigue: "Yo confío mucho en el equipo y los jugadores en mí. Nos tenemos una confianza mutua, formamos un binomio muy bueno".

Los futbolistas internacionales de Clemente están todos cortados bajo un mismo patrón. "Tienen tres virtudes", matiza. "Son muy fuertes, muy rápidos y lo suficientemente modestos para trabajar a diario". Es ese espíritu de anonimato y solidaridad que ha permitido a la selección reunir un historial notable. España sólo ha perdido dos partidos de competición oficial con Clemente en el banquillo. "Sólo nos han ganado Dinamarca e Italia, y no merecimos perder ninguno de los dos encuentros". Hay una tercera derrota, aunque en un partido amistoso pero que quizá tiene un significado trascendente. Croacia le ganó a España con un fútbol talentoso, creativo e imaginativo.

El colectivo de Clemente es uno de los más difíciles de batir; difícilmente, pierde contra un rival inferior. o ante un contrario que pretende jugarle con las mismas armas; y es abordable cuando enfrente tiene a un grupo con mucho talento.

"El equipo que juega responde a mi imaginación", constata Clemente. "Me imagino un equipo, un equipo que me gusta, y le pongo". Elegidos los futbolistas, el mérito del grupo es -siguiendo los argumentos del entrenador- que "todos en conjunto y cada uno en particular sabe lo que hay que hacer en el campo, y eso que tenemos un montón de variantes. Sin cambiar la alineación podemos desarrollar cuatro o cinco sistemas de juego".

¿Cuál es la meta de este equipo?, se le pregunta. "Trabajamos ahora para ser campeones de la Eurocopa, sabiendo que hay 8 o 10 selecciones que pueden conseguir este título y par tiendo de la base de que nuestra intención era también ganar el Mundial de Estados Unidos", concluye Clemente. "Es difícil mejorar los resultados que estamos obteniendo, pero el equipo es joven y tiene confianza. Yo creo en esta gente, porque nunca he visto una mala cara y no me van a desviar de mis ideas". El técnico vasco se excita cuando la prensa belga le pregunta por qué es tan discutido y polémico en su país. "¡Ya puede nevar! Ya he tenido muchas presiones y no he cambiado. El equipo lo hace el entrenador y no la opinión pública, aunque yo sé que este equipo comienza a entrarle a los aficionados".

"El secreto de éste equipó fue la convivencia que tuvimos en el Mundial", coinciden1a mayoría de jugadores.

Apuros de Alemania

En otros partidos jugados ayer, Alemania ganó dificilmente a Albania, por 2-1. Tras marcar Matthaus, de penalti, y Klinsmann en una primera parte de dominio abrumador, Albania se creció después y logró su tanto Raklí. Alemania acabó entre silbidos, pero sumó su tercer triunfo en tres partidos, lo mismo que Grecia el cuarto de cuatro, ante Escocia, por 1-0 en Atenas. Por su parte, Portugal aplastó lógicamente a Lietchenstein, por 8-0.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Ramon Besa
Redactor jefe de deportes en Barcelona. Licenciado en periodismo, doctor honoris causa por la Universitat de Vic y profesor de Blanquerna. Colaborador de la Cadena Ser y de Catalunya Ràdio. Anteriormente trabajó en El 9 Nou y el diari Avui. Medalla de bronce al mérito deportivo junto con José Sámano en 2013. Premio Vázquez Montalbán.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_