_
_
_
_

La selección sub 21, a la conquista de Europa

La selección española sub 21 afronta esta tarde (18.00 horas, TVE-1) las semifinales de la Copa de Europa ante la de Portugal. Esta fase final, que se disputa en Francia, se ve salpicada por la polémica que desata el hecho de que no todos los clubes ceden de buen agrado a sus mejores jugadores, ante los compromisos que se les avecinan y que a estas alturas de la temporada ponen en juego su propio futuro. Clemente, pese a ello, ha logrado formar un conjunto digno, con una docena de titulares de la Primera División. La final sería el miércoles, ante el ganador del Francia-Italia.

El fútbol de selección en las categorías menores conoce los triunfos que se le niegan a la absoluta. Este equipo de jugadores sub 21 que va a luchar por estar en la final del próximo miércoles ante el vencedor de la eliminatoria Francia-Italia ya sabe lo que es ser campeón de Europa. Perdió la final de 1984 con Inglaterra y ganó la de 1986 ante Italia, ambas con Luis Suárez como seleccionador. Entonces fueron los Ablanedo II, Sanchis, Andrinua, Eusebio, Roberto y Eloy los que alzaron la Copa. Es ahora a los Guerrero, Lasa, Velasco o Imaz a quienes corresponde repetir el gesto.De todos los jugadores convocados, sólo Lasa (Real Madrid) conoce la gloria en la selección a tan temprana edad, pues el fue uno de los que subieron al podio olímpico en 1992. En el descarte para reducir los 20 convocados a los 16 que viajaron ayer a Nimes se tuvieron en cuenta los intereses de los clubes, aunque no todos se consideran igualmente compensados. Clemente ha reconocido que en las bajas de Sergi y Mendiete ha influido que sus respectivos equipos se enfrentan el sábado. El resto de seleccionados podrán ser alineados el domingo, tras dos días de completa recuperación, pues incluso el viaje de vuelta desde Nimes será esta misma noche, si bien Ríos, de jugar, tiene que hacerlo también mañana en Leganés. Sin embargo, no todos los equipos se sienten compensados por igual, pues mientras el Athletic cede a tres, su rival del domingo, el Atlético, a ninguno, tras la baja de Kiko.

El equipo más probable estará integrado por Valencia; Velasco, Prieto, Karanka, Ramón, Lasa; Sanjuán, Imaz, Guerrero; Gálvez y Christiansen. La tarjeta de presentación con la que llega el contrario es óptima, pues Portugal ha sido campeona del mundo juvenil en 1989 y 1991 y posee un buen equipo en la actualidad.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_