_
_
_
_

PP y PSOE se pelean por el destino de 40 millones

Al Partido Popular no le cuadran los números. Han analizado el informe del Tribunal de Cuentas sobre la gestión financiera de la Comunidad de Madrid en 1990 y han descubierto que el Gobierno de Joaquín Leguina pagó 40 millones menos al Ministerio de Hacienda de lo que retuvo a sus trabajadores por el impuesto sobre la renta de las personas físicas. "Podemos estar ante un caso claro de malversación de fondos y un delito penal", afirmó el portavoz popular Antonio Beteta. "¿Lo denunciará?", le preguntaron los periodistas. "Vamos a esperar a que nos expliquen dónde están los 40 millones". El consejero de Hacienda, Ramón Espinar, no tardó en hacerlo a través de una nota de prensa: "Los 40 millones se pagaron en el primer trimestre de 1991, fecha de la liquidación definitiva del ejercicio de 1990". Espinar, no obstante, solicitó hace días una comparecencia en la Asamblea para explicar a los diputados el contenido del informe del Tribunal de Cuentas. El PP también acusó al PSOE de "oscurantismo" y de mantener deudas multimillonarias con las principales constructoras del País. "Deben 7.500 millones desde hace tres años a Entrecanales, Focsa, Auxini, Huarte, Obrascom...", indicaron los dirigentes populares. En la consejería de Hacienda también replicaron: "Las deudas las contrajo SGV, empresa estatal dependiente del Ministerio de Hacienda, por el programa de barrios en remodelación que debía sufragar la Administración central. Pero ya está solucionado".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_