_
_
_
_

Una encuesta interna inclina a González a ofrecer a Morán el número uno de la lista para Europa

Anabel Díez

El presidente del Gobierno, Felipe González, va a proponer a su partido que en la candidatura del PSOE para las elecciones europeas del 12 de junio se incluyan independientes de prestigio, además de algunos "líderes sociales", como es el caso de Francisca Sauquillo, elegida Mujer Europea 1993 y presidenta del Movimiento por la Paz, la Libertad y el Desarme. González tiene ya casidecidido que Fernando Morán vuelva a ser cabeza de lista, al ser uno de los dirigentes mejor valorados en una reciente encuesta de opinión del PSOE destinada a conocer el apoyo social de distintos candidatos.

El PSOE, a diferencia del Partido Popular (PP) tardará todavía unas semanas en anunciar quien será su cabecera de cartel para los comicios europeos. Todo está pospuesto al congreso federal del próximo mes de marzo. No obstante, el presidente del Gobierno está casi decidido a proponer a Fernando Morán, ex ministro de Asuntos Exteriores y actual eurodiputado, como número uno de la lista. Personas del entorno de Morán aseguran que éste no tiene una especial inclinación a repetir como eurodiputado, aunque, "si se lo piden el presidente y el partido, así lo hará". Un sector del partido lleva tiempo trabajando para que Morán sea elegido miembro de la ejecutiva federal en representación del ala izquierda del partido, lo que de momento no entra en los planes de los guerristas ni de los renovadores, enzarzados como están en colocar a representantes de sus propias posiciones.

Ésta petición la ha hecho en voz alta Manuel de la Rocha, diputado y uno de los portavoces de la corriente Izquierda Socialista. No obstante, Felipe González se encontrará en el congreso con cierta presión para que Morán, como jefe del grupo europeo, tenga un sitio seguro en la ejecutiva federal, al igual que lo tiene Carlos Solchaga por ser presidente del Grupo Parlamentario Socialista.

Lo cierto es que fuentes de la dirección socialista reconocen que Fernando Morán sigue siendo un buen candidato. Esta es la conclusión del presidente del Gobierno, Felipe González, después de barajar otras posibilidades, incluida la de que la lista del PSOE fuera encabezada por un independiente. Una reciente en cuesta elaborada por el PSOE entre distintos candidatos arroja un resultado muy favorable para el veterano político socialista.

La decisión no será firme hasta después del Congreso Federal del PSOE, aunque González parece que ya ha descartado otras posibilidades que le han sugerido personas de su entorno y del ámbito español en las instituciones europeas a quienes ha consultado.

En las últimas semanas, González ha escuchado y descartado nombres para posibles cabezas de lista como el del ex ministro del Interior José Luis Corcuera y el del primer secretario de los socialistas catalanes, Raimon Obiols.Líderes sociales

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

El jefe del Gobierno considera oportuno que su idea de renovación también se lleve a la práctica en la candidatura europea, por lo que tiene mucho interés en la inclusión de independientes y lo que llama "líderes sociales". En las próximas semanas se entrevistará con las personas en las que ha pensado para conocer si están dispuestos a entrar en una lista del PSOE.

El líder socialista no cree que tenga problemas en que Francisca Sauquillo acepte dedicarse los cuatro próximos años a la política europea. Sauquillo es un ejemplo de lo que González considera líderes sociales", dado su prestigio entre las organizaciones no gubernamentales y pacifistas. Desde hace años preside el Movimiento por la Paz, la Libertad y el Desarme.

De manera paralela, mujeres independientes, junto a militantes y dirigentes socialistas, guerristas y renovadoras, han constituido una plataforma que actuará de grupo de presión en el congreso de marzo. El objetivo es conseguir la democracia paritaria, de manera que la representación de hombres y mujeres sea del 50% en las listas europeas. La ministra Cristina Alberdi, la ex ministra Matilde Fernández y la responsable de la secretaría de la Mujer del PSOE, Josefa Pardo, están siendo especialmente activas.

Este asunto ha suscitado la preocupación de los actuales eurodiputados y de otros dirigentes del PSOE, porque, si sale adelante, significaría la exclusión de la lista de muchos hombres. De la lista de 64, la mitad tendrían que ser mujeres en unas elecciones en las que el PSOE parte con malas expectativas.

Felipe González, dirigentes de la ejecutiva y miembros de la representación española en Europa se esfuerzan por combatir el pesimismo de partida que embarga a la organización. Desde su perspectiva, una lista plural puede resultar más atractiva que la que en el PP encabeza el comisario europeo Abel Matutes.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Anabel Díez
Es informadora política y parlamentaria en EL PAÍS desde hace tres décadas, con un paso previo en Radio El País. Es premio Carandell y Josefina Carabias a la cronista parlamentaria que otorgan el Senado y el Congreso, respectivamente. Es presidenta de Asociación de Periodistas Parlamentarios (APP).

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_