_
_
_
_
CICLISMO

La presencia de Induráin garantiza el interés de la Ruta del Sol

La presencia de Miguel Induráin garantiza el interés de la Ruta del Sol, la primera prueba propiamente dicha del calendario ciclista internacional. Dado el actual ambiente de crispación que reina en el pelotón español, los observadores no descartan que la prueba se convierta en una primera batalla de la guerra deportiva que sostienen ONCE y Banesto. Las dos formaciones pugnan por hacerse con las primeras victorias de la temporada.

El ONCE reserva a sus dos figuras (Zülle y Breukink quedan fuera y la responsabilidad caerá en manos del belga Bruyneel y el español Miguel Ángel Martínez) y Banesto se presenta con mejor cartel (Induráin, Gorospe y Mauri). Es, sin embargo, un dato engañoso, puesto que Induráin no interpretará el papel de jefe de filas: serán Gorospe y Mauri los líderes. La Ruta del Sol ha sido siempre proclive a la sorpresa dado que los corredores andan muy escasos de preparación, pero la competencia entre las grandes formaciones ha llegado a tal punto que ninguna de ellas desprecia ningún éxito menor. Por ello, el ONCE trata de hacerse notar con una primera victoria sobre Banesto.La Ruta del Sol, que comienza hoy en Chiclana y termina el domingo en Granada, se va a beneficiar de esta guerra generalizada y puede presentar un cartel interesante. A la presencia de Induráin hay que añadir la del holandés Rooks (TVM), el italiano Fondriest (Lampre) y su compatriota Chioccioli (Mercatone Uno). Otros líderes españoles serán Federico Echave (Clas-Mapei), Ruíz Cabestany (Euskadi) y Laudelino Cubino (Kelme). Estarán presentes un total de 13 equipos.

La carrera no cuenta con un favorito claro, dado que el estado de forma de cada cual es una verdadera incógnita. Las últimas tres ediciones se repartieron entre Banesto (1991 y 1993) y ONCE (1992), lo que da idea del interés de los grandes. El último vencedor fue Julián Gorospe, un veterano especializado en las primeras pruebas del calendario.

El recorrido de la prueba va en consonancia con la presencia de buenos corredores. A diferencia de otros años, la organización ha elevado el presupuesto de la prueba -que supera por vez primera los 100 millones- y la dureza del recorrido: está prevista una etapa reina con final en Sierra Nevada (el viernes) y un sector contrarreloj de 6,8 kilómetros en Jaén (el sábado). Los finales de etapa serán ofrecidos en directo por TVE.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_