_
_
_
_

Rusia anula súbitamente los rublos emitidos antes de 1993 para frenar la hiperinflación

Todos los rublos emitidos antes de 1993 dejarán de circular a partir de mañana. La drástica medida del Banco Central de Rusia lanzó ayer a la calle a decenas de miles de ciudadanos sorprendidos e indignados. Las tiendas y las oficinas de cambio de divisas registraron una inusitada afluencia de clientes que trataban de comprar cualquier cosa con tal de desembarazarse de los antiguos billetes o de convertir sus rublos en dólares.Contra este telón de fondo, el presidente Borís Yeltsin canceló sus vacaciones en Novgorod y anticipó su regreso a Moscú para tomar las riendas del Estado ante la gravedad de la crisis política, con el fantasma de un golpe conservador rondando de nuevo al país.

El Gobierno ruso justifica la súbita medida monetaria para "aislar la masa de rublos que se encuentra en las repúblicas de la Comunidad de Estados Independientes [CEI] y para detener el flujo de rublos que sigue llegando desde las repúblicas bálticas".

Cada persona sólo podrá cambiar un máximo de 35.000 rublos viejos (poco más de 3.000 pesetas), mientras que el resto deberá quedar automáticamente depositado en una cuenta a plazo fijo de seis meses con un interés del 55%. Muchos ciudadanos califican la medida de "auténtico atraco", ya que la inflación de los cinco primeros meses del año ha alcanzado en Rusia el 164%, tres veces el interés fijado.El presidente Borís Yeltsin, de vacaciones al sur de San Petersburgo, fue alertado el viernes por la noche por el movimiento reformista Rusia Democrática de que en Moscú se estaba viviendo una situación de 11 pregolpe", propiciada por los renovados enfrentamientos entre Parlamento y Gobierno.

Página 3

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_