_
_
_
_

Los madrileños gastan 6.000 pesetas al mes en teléfono

Francisco Peregil

Los madrileños pagan 12.000 pesetas de media cuando les llegan los recibos bimestrales de Telefónica. Y 3.000 pesetas es lo que gastan cada 60 días en servicios de telemática (cajeros automáticos y tarjetas de crédito básicamente).Los responsables regionales de la compañía aseguran que las 6.000 pesetas que gastan los madrileños en teléfono están por encima de la media nacional, pero tampoco demasiado. "Es verdad que en la capital existen grandes empresas", indicaron las citadas fuentes, "pero también es cierto que hay muchos pueblos y personas que viven en la ciudad y que apenas lo usan".

No obstante, la empresa tiene una deuda acumulada en Madrid de 3.000 millones de pesetas. De ellos, 1.500 han pasado a la sección de incobrables.

Buena parte de ese dinero que la empresa ha renunciado a cobrar se debe a las facturas que generan los locutorios clandestinos. Los locutorios ¡legales son teléfonos utilizados de forma fraudulenta por alguien que no es el abonado de la línea y que cobra 1.000 pesetas aproximadamente por cada cinco minutos de comunicación con el extranjero.

Telefónica descubre cada mes, un par de locutorios ilegales, con facturas de 50 millones de pesetas cada uno, de los cuales no puede responsabilizar al abonado.

Cada mes, Telefónica suspende el servicio a 60.000 personas que no pagan. Recuperarlo cuesta 500 pesetas, y si a los 30 días no se ha hecho, Telefónica retira la línea definitivamente. Esto último le ocurre a 30.000 usuarios cada mes. Un número parecido de personas (27.000) son las que se hallan a la espera de que le instalen una línea.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

Francisco Peregil
Redactor de la sección Internacional. Comenzó en El País en 1989 y ha desempeñado coberturas en países como Venezuela, Haití, Libia, Irak y Afganistán. Ha sido corresponsal en Buenos Aires para Sudamérica y corresponsal para el Magreb. Es autor de las novelas 'Era tan bella', –mención especial del jurado del Premio Nadal en 2000– y 'Manuela'.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_