_
_
_
_
EL 'DERBY' ACORTA LAS DISTANCIAS

El triunfo del Atlético devuelve el aire a la Liga

Santiago Segurola

Los entrenadores de fuste están por encima de las trabas que les ponen los partidos. Sus ideas les sirven para los buenos y los malos tiempos. Antic vive más de los números que de las ideas, como se vio en el Manzanares. Marcó Vizcaíno en el primer minuto y se desplomó todo el tinglado del yugoslavo. Aldana salió de titular, de aguador en el centro del campo, y un minuto después no le servía para nada. Tampoco le sirvió Hierro. Toda su exhuberancia rematadora se difumina en los grandes encuentros y entonces asoman los problemas que crea a Milla. Y se dibuja luego la tremenda soledad de Butragueño, injustificable en un equipo con pretensiones. Y la prevalencia de los futbolistas más discretos sobre los jugadores de clase. Ahí aparece el desprecio por Alfonso, y la tozudez en convertir en protagonistas a Villarroya, Aldana o Hierro. Ése fue el mayor mérito del Atlético de Madrid: sacar todas las carencias del Madrid, escondidas bajo el peso de sus grandes números. Su victoria confirma que el Madrid es vulnerable y devuelve el aire a la Liga.El Atlético jugó cómodo, sin alardes, bien distribuido para contener la creación de juego del Madrid. Sus únicas dificultadas vinieron en los momentos siguientes a su primer gol. Quedaron tan conmocionados los rojiblancos como los madridistas. La defensa lineal de Luis estaba demasiado poblada con cinco jugadores y no había forma de poner orden por allí. En uno de los agujeros, Hagi penetró por la izquierda y encontró a Aldana, que remató duro al travesaño. Era el minuto cuatro y el partido se anunciaba bueno. El Madrid manejó el juego durante unos breves minutos, pero incluso en aquellos instantes la crecida madridista se debía a las concesiones de sus rivales. El traspaso de Donato al centro del campo, allá por el minuto 20, acabó con el espejismo. El Madrid estaba varado en la cancha. La decisión de su juego quedaba en manos de Chendo, Villarroya, Aldana y Hierro, con la colaboración circunstancial de Hagi. En el mejor de los casos, este grupo sólo asegura la conducción de la pelota, nunca la producción de juego. La paradoja del equipo de Antic es que su primer distribuidor, Milla, ha acabado por especializarse en la recuperación del cuero. El último problema del Atletico lo solucionó Luis de forma radical: emparedó a Michel entre Solozabal y Toni. El interior quedó anulado. Butragueño estaba aislado entre la tropa de defensas del Atlético. En esas condiciones, el Atlético tenía asegurada la victoria. La precisión psicológica de sus dos goles añadió más certeza sobre su triunfo. El partido condenaba todas las teorías de Antic, incluída la estadística. Los datos comienzan a revolverse contra el Madrid. El Atlético acaba de perder dos partidos ante el Athletic y el Sevilla, pero sólo se encuentra a cuatro puntos del Real Madrid. Hay Liga. Y con todas sus plusmarcas a cuestas, el equipo de Antic no ha ganado ninguno de sus tres últimos encuentros. Más que eso, la derrota del Manzanares es de las que provoca problemas de confianza en los futbolistas. El Madrid se vio sin ningún recurso para superar un partido complicado. En el vestuario se toman notas de estas cosas. Lo más probable es que en la plantilla se abra un debate sobre la situación real del equipo.

Más información
Luis: "Fuimos mejores, pero con fortuna"
Los rojiblancos, más competitivos

El Real Madrid está muchos puntos por encima de su juego y con un dato que avala sus deficiencias: su montaje táctico no le ha permitido ganar a ninguno de los equipos de prestigio que ha encontrado hasta ahora. Perdió con el Ajax. y el Oporto durante el verano, y nadie duda que son equipos que verá cualquier temporada por Europa. Y en España, fue muy inferior al Barcelona en Chamartín y ha caído con justicia frente al Atlético, que recupera el pulso, a pesar del empeño de su presidente por colocarle cada semana al borde del precipicio. Por una vez, el Atlético de Madrid ha demostrado fortaleza de carácter en los malos momentos.

Es la primera derrota del Madrid de la Liga, pero es significativa. Antic siempre ha preferido agarrarse a la eficacia de los resultados que a la calidad del juego. Si algún día se ve rechazado por los números, no tendrá argumentos para sostenerse.

Los récords de Antic

Radomir Antic llegó en marzo de 1991 al Real Madrid como solución temporal y de emergencia en una de la mayores crisis del club. El equipo había visto dos entrenadores, John Toshack y Alfredo Di Stéfano, y estaba enzarzado en una dura lucha electoral. 10 derrotas en la Liga y la eliminación de la Copa fueron las razones que colocaron a Antic en el Madrid. Se le tenía por un técnico diplomático y con buena mano con los jugadores. Era un remedio balsámico para una situación que parecía traumática.El Madrid perdió los dos primeros partidos con Antic -Burgos y Español-, pero desde su victoria (4-0) frente al Valencia el 14 de abril no ha vuelto a perder un encuentro de Liga. El Madrid consiguió 17 puntos en los últimos nueve partidos de Liga y se encaramó al tercer puesto. Antic siguió.

Esta temporada, su equipo había conquistado 27 puntos de lbs 30 en juego, un récord en la Liga. Esta eficacia le ha sostenido, aunque la contratación de Beenhakker en octubre no habla de la confianza de Mendoza en el yugoslavo.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_