_
_
_
_

Antena 3 y Tele 5 afirman estar dispuestas a pagar por los resúmenes de fútbol

José Sámano

Antena 3 Televisión y Tele 5 estudiarán sus estrategias comerciales para decidir si negocian o no con las autonómicas la cesión de las imágenes de la Liga de fútbol, posibilidad contemplada en la resolución dictada el pasado martes por el Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC). Directivos de Antena 3 y Tele 5 aunciaron ayer conjuntamente estar dispuestos a pagar por los resúmenes, pero diferenciaron su emisión en programas monográficos y el derecho a la información, "por el que no daremos un céntimo". El TDC rechazó su petición de acceder libremente a los campos.

Dos días después de que lo hicieran las autonómicas, Antena 3 y Tele 5 también cantaron ayer victoria ante la resolución cautelar dictada del TDC, que ordena" a las autonómicas iniciar negociaciones con Antena 3 y Tele 5, "si éstas lo solicitasen", para la cesión de las imágenes del fútbol español, mediando una compensación económica". La resolución obedece a la denuncia presentada en julio de 1990 por Antena 3 -Tele 5 se sumó posteriormente- ante la negativa de los clubes a consentir la entrada de sus cámaras en los campos. El TDC ha rechazado la petición de Antena 3. El secretario general de Tele 5, Juan Carlos López Cid-Fuentes, y el subdirector general de Antena 3, Luis Ángel de la Viuda, dijeron ayer en una rueda de prensa conjunta: "El tribunal no entra en el derecho a la información, tampoco se posiciona sobre el acceso de nuestras cámaras a los campos, pero abre el mercado del fútbol al consentir nuestro acceso a la exclusiva de los resúmenes, algo que hasta ahora teníamos vedado, a pesar de que nunca hemos negado que tuviéramos que pagar por ello". Cid-Fuentes y De la Viuda aseguraron no haber tenido oportunidad de negociar con las autonómicas al existir una cláusula en el contrato de éstas con Canal + que les impide ceder las imágenes a cualquier cadena privada. Ninguna de las dos cadenas quiso adelantar si ahora negociará con las autonómicas. Hasta el momento, las autonómicas siempre han negado haber recibido cualquier petición de negociación por parte de estas dos cadenas privadas.

Igualmente, el presidente del TDC, Liborio Hierro SánchezPescador, y el vocal Joaquín Martín Canivell votaron en contra de la resolución al considerar, entre otros motivos, que permitir el acceso de las dos cadenas a los resúmenes informativos "es adecuado en términos de competencia, pero incongruente con la situación que origina la petición: no consta que Antena 3 o Tele 5 hayan formulado nunca una petición en términos comerciales".

Explotación comercial

Los directivos de Antena 3 y Tele 5 insistieron en que la re solución sólo se refiere a los re súmenes de los partidos, quetienen una determinada explotación comercial, "pero no dice nada sobre incluir las imágenes como soporte informativo". "Ningún organismo puede prohibir la entrada a un campo para informar", apostilló De la Viuda. Al ser consultado sobre si Jesús Gil había vulnerado el derecho a la información al negar la retransmisión del partido del Manchester United, el directivo de Antena 3 señaló: "Es un problema entre Gil y TVE".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Sobre la firma

José Sámano
Licenciado en Periodismo, se incorporó a EL PAÍS en 1990, diario en el que ha trabajado durante 25 años en la sección de Deportes, de la que fue Redactor Jefe entre 2006-2014 y 2018-2022. Ha cubierto seis Eurocopas, cuatro Mundiales y dos Juegos Olímpicos.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_