_
_
_
_
Crítica:
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

El trigo está verde

22.10 / La 2The corn is green, 1979 (90 minutos). Director: George Culcor. Intérpretes: Katharine Hepburn, lan Saynor, Bill Fraser, Anna Massey. Drama.

Al final de su carrera, George Culcor volvió en un par de ocasiones a su actriz favorita, la gran Katharine Hepburri, realizando dos pequenas piezas televisivas de gran valor: Amor entre ruina-, de 1975 y con nada menos que Laurence Olivier acompañando a la ilustre actriz, y ,El trigo está verde, de 1979.

El trigo está verde es la nueva versión de una vieja película de 1945, dirigida por Irving Rapper e interpretada por Bette Davis, y adapta una obra de Emilyn Williams que da cuenta de la tenaz lucha de una maestra solterona empeñada en alfabetizar a los miembros de una comunidad minera del norte de Gales, comunidad que en un principio no verá con buenos ojos la implantación de una escuela, pues ello menguará la mano de obra infantil y juvenil; la maestra de marras no sólo consumará sus objetivos sino que descubrirá, de entre sus alumnos, uno con grandes aptitudes para la literatura.La película, que se mueve entre la comedia ligera y el melodrama melancólico, está rodada en el país de Gales -a diferencia de su anterior versión, toda ella filmada en estudios de Hollywoody muestra paisajes bellísimos. Realizada con pocos medios, posee, sin embargo, alto temperamento, poesía y humanidad, algo natural en la comunión de dos talentos tan distinguidos como los de Cukor y Hepburn.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_