_
_
_
_

El Rayo, el Málaga, el Hércules y el Granada, en peligro de desaparecer

Cuatro clubes españoles, el Rayo Vallecano y el Málaga, de la Segunda División A, y el Hércules y el Granada, de la B, están en peligro de desaparecer como consecuencia de los 4.500 millones de pesetas de deuda que, en conjunto, soportan. El Elche, también de la A, debe unos 1.700, pero su inclusión en el plan de saneamiento de la Liga Profesional le permitirá enjugar 1.300. El Hércules y el Granada no tienen acceso a él por la categoría en que militan, y el Rayo y el Málaga podrían ser marginados por sus números rojos con Hacienda y la Seguridad Social.

El Rayo carga con una deuda que oscila entre 650 y 700 millones y perdió ayer a su vicepresidente, Carlos Casado, que parecía dispuesto a asumir el pago de 200: "Llegué con muy buena voluntad, pero hay embargos por todas partes y ahora he visto muchos papeles nuevos", ha dicho.El Rayo, según informa José Miguélez, contestó ayer a Casado, al que acusó de haber engañado a la entidad. Según el gerente, Diego Manzanares, sólo ha aportado al club unos 13 millones de pesetas, "ya que los otros 39, corresponden a un contrato que suscribió por la explotación del estadio para los acontecimientos no futbolísticos".

La cuestión es que para poder entrar en el plan de saneamiento precisa 100 millones de pesetas, para lo cual, Pedro García mantiene conversaciones con distintos empresarios, entre los que se encuentra Benigno Vázquez, ex presidente del Atlético Marbella. Según Manzanares, para que el club entre en el plan de saneamiento debe tener cumplidas todas las obligaciones fiscales desde enero de 1990. Como quiera que el club, desde entonces, adeuda unos 60 millones a Hacienda y otros 40 a la Seguridad Social, si no aporta a la Liga de Fútbol Profesional esta cantidad o un aval bancario, no podrá entrar en el plan.

El Málaga, según informa Efe, es uno de los cinco clubes al que la federación española suspendió sus derechos federativos porque, entre otras razones, debe 50 millones a varios ex jugadores. Su deuda total es de 2.000, de los que 225 corresponden a los organismos de la Administración. El Hércules debe 700 después de haber conseguido amortizar 500 gracias a su inclusión en un plan de saneamiento anterior, el de 1985, cuando aún figuraba en la Segunda A. Ahora, sin embargo, su militancia en la B le excluye de esta facilidad. Lo mismo le sucede al Granada, cuya deuda es del orden de los 1.100. En cambio, el plan de saneamiento puede salvar al Elche: su deuda es de 1.700 millones.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_