_
_
_
_

Penas de cárcel en Portugal para los culpables de corrupción

El Gobierno portugués aprobó ayer una propuesta de ley que prevé la aplicación de penas de hasta cuatro años de cárcel y multas cuantiosas a los implicados en actos de corrupción en el deporte, que pasarían a ser considerados crímenes. El texto, además de las sanciones propias de los organisinos deportivod, recoge castigos de la justicia común contra dirigentes, árbitros, jugadores, atletas y otros individuos "culpables de actos contrarios a la ética del deporte, practicados con la finalidad de alterar la verdad de las conipeticiones, sobre todo por la vía de la corrupción". Asimismo, los responsables de suministrar a los deportistas estimulantes prohibidos pueden ser castigados con dos años de prisión.

La propuesta va a ser presentada con urgencia a la Asamblea de la República y tiene todas las condiciones para ser aprobada a corto plazo, ya que todo el Parlamento está de acuerdo con la iniciativa.

La medida, que sólo tiene equivalente en Italia, se anuncia en un momento en que el fútbol portugués se encuentra salpicado por una ola de escándalos sin precedentes en su historia.

El pasado día 10 fue detenido el árbitro internacional Francisco Silva por un presunto delito de corrupción, horas antes del partido Penafiel-Belenenses, de Primera División. Silva habría exigido al presidente del Penafiel, Manuel Rocha, 3.500.000 escudos (unas 2.500.000 pesetas) por haber favorecido la temporada anterior a ese club, que estuvo a punto de descender.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_