_
_
_
_
Crítica:
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

María Candelaria

17.50 / TVE-2

1943 (Í92 minutos). Director: Emilio Indio Fernández. Intérpretes: Dolores del Río, Pedro Armendáriz, Alberto Galán.El título señero del Indio, que podría arrebatar su título a Lang y llamarse La mujer del cuadro, pues de una tela emerge el pasado de su protagonista, una bella azteca de Xochimilco, carne de martirologia por cuya vida cruzaron la soledad, el amor y la tragedia. Indio pisa fuerte el acelerador de la intensidad romántica, embelleciendo -con la complicidad de su operador habitual, Gabriel Figueroa, y sus cielos incomparables- todo posible asomo de desencanto, poetizando hasta la visión de un cerdito. Por supuesto, no puede con todo, y el sustrato que nos remite la película es el de unas existencias grises y dejadas de la mano de Dios, por mucho que cierto flujo religioso asome la oreja. Sombrerazo, una vez más, a la pareja formada por Dolores del Río y Armendáriz.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_